Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 19/02/2025 13:48
- 19/02/2025 13:41
Un total de 1.000 efectivos de la Policía Nacional y 400 miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador fueron desplegados en la madrugada de este miércoles 19 de febrero en Flor de Bastión, barrio de la ciudad costera de Guayaquil, para tratar de “identificar, detener, capturar y contener” los homicidios en esta zona, una de las más afectadas por la violencia en la provincia del Guayas (suroeste).
El operativo, denominado ‘Apolo 7’, estuvo comandado por el propio ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro de Interior, Fausto Buenaño, quien explicó que en este sector ubicado al noroeste de la ciudad, “hay un enfrentamiento por una facción de los ‘Tiguerones’ (banda de delincuencia organizada)”.
Según Buenaño, la organización delictiva se separó generando dos bandos que ahora protagonizan “un incremento en violencia criminal” para tratar de tomar el poder total que este grupo mantenía en el barrio guayaquileño.
Aunque inicialmente se informó de doce aprehendidos, la Policía indicó en un comunicado sobre 19 (un menor de edad entre ellos), siete de los cuales poseen antecedentes: George P. Q., (asesinato), Jean Carlos C. G., (por tenencia ilegal de armas de fuego y drogas) y Kevin Eduardo M. C., (por asociación ilícita).
Además, Luis Eduardo C. L., (tenencia ilegal de armas de fuego), Anderson Guillermo A. N., (robo y tenencia ilegal de armas de fuego), Pablo Marcelino M. A (tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización), Oliver Fernando R. F. (tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización).
En el operativo se recuperaron 17 vehículos y se decomisaron 18 armas de fuego, siete celulares, dos radios de comunicación, un chaleco antibalas, drogas y dinero en efectivo, entre otros.
Según confirmó el ministro, entre las armas incautadas había un fusil y una arma de largo alcance.
Por su parte, el comandante de la Policía Nacional de Ecuador, Víctor Hugo Zárate, señaló que este “se trata de un operativo masificado con la finalidad de identificar, detener, capturar y contener los homicidios intencionales que se han dado en esta zona”.
Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada, entre ella Los ‘Tiguerones’. como grupos terroristas.
Según las cifras de la Policía Nacional, en Ecuador hubo un total de 6.964 muertes violentas durante 2024, lo que indica que hubo una tasa de 38,76 homicidios por cada 100.000 habitantes.
A pesar de que el Gobierno reporta una disminución del 16 % y que la tasa se redujo en 7,42 muertes por cada 100.000 habitantes con respecto a los mismos registros de 2023, el país sigue experimentando una violencia que ha sido atribuida a la acción de grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también a la extracción ilegal de minerales y otros delitos como la extorsión y el secuestro extorsivo.