Conozca al cardenal Giovanni Battista Re que oficia la misa funeral del papa

En esta homilía, proporcionará las últimas reflexiones e indicaciones sobre el perfil deseado para el próximo Pontífice.

Giovanni Battista Re nació el 30 de enero de 1934 en Borno, Italia, y actualmente tiene 91 años. Ingresó al seminario con tan solo 11 años y fue ordenado sacerdote en 1957, desempeñando labores pastorales durante 68 años.

A lo largo de su carrera, también ocupó cargos diplomáticos importantes, sirviendo como Nuncio en Panamá e Irán entre 1963 y 1971, y posteriormente como Sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, es decir, el ‘número tres’ de la Santa Sede, entre 1989 y 2000.

Dentro de su extensa trayectoria en la Iglesia, Giovanni Battista Re ha ejercido como obispo durante 37 años y como cardenal durante 24, desde que fue creado cardenal en 2001. Su rol en la diplomacia vaticana le otorgó un profundo conocimiento sobre el episcopado mundial y la gestión de los asuntos eclesiásticos.

El 19 de abril de 2025, el cardenal Re presidió la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro, un acto que reafirma su relevancia dentro de la Iglesia, pese a su avanzada edad.

Una excepción papal y su rol en el próximo Cónclave

En febrero de 2025, el Papa Francisco tomó una decisión excepcional: prorrogó el mandato de Giovanni Battista Re como decano del Colegio de Cardenales, a pesar de la norma establecida por el propio pontífice que limita los cargos a un máximo de cinco años.

Esta prórroga, anunciada el 7 de febrero, tiene implicaciones claras: aunque Re continúa en funciones administrativas, debido a su edad (91 años) no podrá participar en el Cónclave ni votar, ya que el reglamento estipula que solo los cardenales menores de 80 años pueden hacerlo.

Como decano, Re será responsable de organizar el Cónclave, las reuniones preparatorias (conocidas como “congregaciones generales”) y presidirá la misa ‘pro eligendo pontifice’ en la mañana en que los cardenales electores ingresen a la Capilla Sixtina.

En esta homilía, proporcionará las últimas reflexiones e indicaciones sobre el perfil deseado para el próximo Pontífice, así como un análisis del estado actual de la Iglesia. Posteriormente, la conducción del proceso de votación recaerá en el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, debido a la edad avanzada de Re.

Un legado en la historia de los Cónclaves

Giovanni Battista Re es una figura histórica en los recientes procesos de elección papal. Participó activamente en los Cónclaves que eligieron a Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) y a Jorge Mario Bergoglio (Francisco). Su experiencia y su profundo conocimiento de la dinámica vaticana lo convierten en un referente dentro del Colegio Cardenalicio, incluso cuando su papel se limite a orientar desde la distancia en esta nueva etapa.

Con información de ABC

Lo Nuevo