Sector privado de Honduras pide calma ante liquidación del Banco Continental

  • 13/10/2015 00:48
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el pasado día 7 al presidente del Grupo Continental, Jaime Rosenthal

La empresa privada de Honduras pidió hoy tranquilidad a los ciudadanos ante la liquidación forzosa del Banco Continental, del Grupo Continental, acusado por Estados Unidos de lavado de dinero ligado al narcotráfico.

En una declaración oficial, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) señaló que el sistema financiero de Honduras es reconocido a nivel internacional por "su solidez y liquidez financiera, por lo que hacemos un llamado a la sociedad hondureña para conservar la tranquilidad".

Destacó que es "muy importante para el interés nacional mantener la confianza" en las instituciones públicas y privadas del país, y exhortó a los medios de comunicación a "contribuir a la estabilidad" evitando la publicación de "noticias especulativas que causen intranquilidad en el país".

La liquidación del Banco Continental, iniciada este lunes por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) de Honduras, es un "caso aislado" y debe hacerse en "forma ordena y expedita", con el fin de "proteger los intereses" de los clientes y las empresas que tenían relación con el banco, subrayó el ente privado.

El proceso de liquidación también debe "garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades productivas, la sostenibilidad de las empresas y la estabilidad del empleo", añade la declaración.

El Cohep señaló que "es fundamental" que la CNBS establezca "una programación ordenada" de los pagos a unos 200.000 clientes que tienen cuentas con el banco a través del liquidador oficial, Evasio Agustín Asencio, nombrado este lunes, para "garantizar la confianza de los ahorrantes".

Honduras necesita "crear empleos, conservar y atraer nuevas inversiones, y que todos los ciudadanos sintamos que nuestros derechos son respetados como lo establece la Constitución de la República", señaló.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el pasado día 7 al presidente del Grupo Continental, Jaime Rosenthal; su hijo, el exministro Yani Rosenthal, y su sobrino y también exministro, Yankel Rosenthal, así como a siete compañías, entre ellas el Banco Continental.

Lo Nuevo