Catorce mujeres ocuparán un puesto en la Asamblea Nacional

Actualizado
  • 15/05/2024 13:13
Creado
  • 15/05/2024 13:00
La nueva escogencia femenina que actualmente representa el 20% dentro de la política, busca expandir leyes innovadoras para la población

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el porcentaje de mujeres panameñas es de (50.4%), cifra que registra un aumento mayor dado en los últimos resultados de censos. Por primera vez Panamá tiene más mujeres que hombres.

Aún así, las mujeres siguen representando minorías en cuanto a su participación en los sectores que mueven al país, sobre todo, la política. Luego de las últimas elecciones presidenciales el pasado 5 de mayo, se dio a conocer que de 71 diputados electos por votación para el nuevo periodo, solo 14 son mujeres quienes ocuparán cargos durante el próximo quinquenio.

Las elecciones pasadas también representaron cifras bajas en cuanto a la participación femenina. De 861 candidatas, solo 104 fueron elegidas en los comicios electorales, cifra que equivalió a 12,11%. Para el próximo quinquenio se registró un 20% en cuanto a la labor de las mujeres dentro de la política.

El órgano legislativo estará representadó por mujeres que buscan realizar un cambio rotundo, proponer, aprobar y reformar leyes en pro del bienestar de la población. Este es el compromiso adquirido buscando el cumplimento de los fines del estado.

Mujeres dentro de la Asamblea Nacional
Entre las mujeres que tomarán posesión a partir del primer día de julio del presente año, seis pertenecen a la libre postulación. Ellas son Yamireliz Chong, Walkiria Chandler D’Orcy, Paulette Thomas, Alexandra Brenes, Yarielis Rodriguez y Zulay Rodriguez (quien ha tenido incidencias en cuanto al conteo de los votos en su circuito).

Shirley Castañeda, Lilia Batista, Yuzaida Marin y Dana Casatañeda son las cuatro mujeres que representarán al partido Realizando Metas (RM).

En cuanto a los demás partidos, Flor Brenes representará al Partido Revolucionario Democrático (PRD); Ariana Coba al partido Panameñista; Yesica Romero al partido Cambio Democrático (CD); Patsy Lee Rentería al Partido Popular (PP) y Grace Hernández al Movimiento Otro Camino (MOCA).

Antecedentes
Hasta la fecha 14 mujeres han obtenido un puesto dentro de la Asamblea Nacioanl aunque esto no hace un cambio variable ya que en periodos anteriores se registraron números similares.

Durante el quinquenio 2014-2019, trece mujeres llegaron a la Asamblea. Luego, en el 2019-2024 la cifra en cuanto a representación femenina fue de 14 y para este nuevo quinquenio (2024-2029) se repitirá este mismo número dentro del órgano.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus