Bolivia celebró por primera vez el Jauk’añaso, un desfile folclórico que recorrió este domingo las principales calles de La Paz como la antesala de lo...
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
- 25/02/2021 00:00
- 25/02/2021 00:00
Una investigación por supuesto blanqueo de capitales a través de una estructura de bienes raíces y bancos en Argentina y Estados Unidos salpica nuevamente a Panamá. Dentro de la investigación por supuesto lavado de dinero ilícito se menciona al proyecto de bienes raíces The Panamera 20, Global Corporate Suites, Fiduciaria Mossfon, el Banco Trasatlántico a una serie de empresarios panameños y de nacionalidad estadounidense, entre ellos Zacgary Lundgren, James Lundgren, Javier Icaza Piloto y Griselda Pérez.

“Todos vinculados al estudio Global Legal Advisor y a Gary James Lundgren”, dice la foja 19123 del expediente abierto en Panamá y Argentina, tras el inicio de una investigación formal en Estados Unidos bajo el número de expediente 87256-2019.
La estructura habría permitido lavar dinero ilícito bajo figuras de traspaso de sociedades y directivos para llevarlos a negocios lícitos, advierten las investigaciones del supuesto delito.
Se trata de los primeros resultados de las investigaciones en Estados Unidos que generaron un pedido de asistencia judicial a los tribunales de Argentina y Panamá.
De acuerdo con el expediente manejado en Panamá en su foja 190122 detalla que: en relación a las operaciones internacionales, las autoridades de Argentina señalaron que en el caso de las operaciones de adquisición de inmuebles en Miami, Estados Unidos de América y Panamá, se dio un primer momento la denominada etapa de colocación, con el objeto de introducir en el mercado legal el dinero espurio para que adquiriera apariencia lícita, con la intervención de sociedades extranjeras creadas a tal fin; con el cambio de directivos de las sociedades, se pasó a la segunda etapa del blanqueo de capitales y con la venta de los inmuebles se configuró completamente la integración de los bienes ilícitos en el mercado financiero legal.
“Las autoridades de Argentina también indicaron, en relación a los inmuebles, que esas firmas extranjeras también fueron constituidas el 15 de junio de 2011 y tanto la forma bajo la cual se constituyeron como sus primeras autoridades, guardan relación con las anteriormente señaladas”, dice el expediente del caso.
La investigación da con una serie de fusiones de sociedades, creación de fideicomisos y cambios de directivos.
En la foja 190123 del expediente de este caso se establece “las autoridades de Argentina señalaron que con el entendimiento que esa maniobra habría sido armada al único efecto de evitar una posible cautela de los inmuebles que cada una de las sociedades absorbidas poseen”.
En Estados Unidos, la Corte de Miami estableció que en este caso solamente Zacgary Lundgren está formalmente acusado, aunque se mencionan sus otros familiares con residencia en Panamá: Gary, Griselda y James.
La Corte señaló que Zagcary tiene prohibido salir del país y todos los viernes debe presentarse ante el tribunal.
El 7 de marzo de 2019, la fiscalía encargada de los delitos contra el orden económico en Estados Unidos emitió una investigación de providencia obligando a Zacgary Lundgren a declarar su presunta participación en una operación de lavado de dinero.
Tras ello y mediante auto de procesamiento (vista fiscal 004) del 11 de septiembre de 2019, la fiscalía encargada de los delitos contra lo económico de Estados Unidos interpuso acusación contra Zacgary Lundgren, por su presunta participación en delitos contra el orden económico de la nación en la modalidad de lavado de dinero.
Como resultado de esta acción se le aplicaron las siguientes restricciones: prohibición de salir del país y la de presentarse todos los viernes a la Corte.
El 9 de abril de 2019, el juzgado prohibió a Zacgary Lundgren salir del país, debido a que su presunta solicitud de tratamiento médico no tenía fundamento suficiente para ser admitida, dijo la Corte de Miami.
Zacgary Lundgren es hijo de Gary Lundgren, quien en el pasado también ha sido señalado por lavado de dinero. A Gary Lundgren, un estadounidense de Alaska que ahora vive en Panamá, se le revocó su licencia de comercio de valores en Estados Unidos debido a preocupaciones relacionadas con la fuente de los fondos que administra de acuerdo con reporte del FINRA.org.