Siacap sufre leve baja del patrimonio en julio

PANAMÁ. El fondo adicional de pensiones de invalidez permanente de vejez que se concedan al servidor público sufrió una leve disminución...

PANAMÁ. El fondo adicional de pensiones de invalidez permanente de vejez que se concedan al servidor público sufrió una leve disminución de 1%, al compararle con igual periodo del 2010; sin embargo, el sistema sigue robusteciéndose.

El Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) manifestó que la disminución del patrimonio fue debido a que el año pasado se reformó la Ley 60, donde una de las modificaciones fue que las personas que compraban Cerpan vencidos a los afiliados, tenían hasta el 31 de diciembre para cambiarlo; de no ser así, ya no tendría ningún valor.

DIFERENCIA

Al 31 de julio del 2011, el patrimonio de los afiliados al Siacap sumó 631.7 millones de dólares, lo que representa una diferencia de 4 millones de dólares.

S egún los cálculos del Siacap, a julio del año pasado el patrimonio de los afiliados al sistema ascendió a un total de 635.7 millones de dólares.

A julio

el número de afiliados al Siacap sumó unas 382,382 personas. De ese total, 75,793 son cotizantes y los 306,589 restantes son afiliados no cotizantes.

INGRESOS VS. EGRESOS

En los ingresos, los aportes de los afiliados sumaron al séptimo mes del año 1.31 millones de dólares, el incentivo que otorga el Estado a los que aportan regularmente al Siacap, que corresponde al 0.3% del salario bruto mensual fue de 250 mil dólares, mientras que los aportes extraordinarios fueron de $60 mil.

Los cálculos del Siacap revelan que a julio, en egresos se pagaron 1.73 millones de dólares a los afiliados y beneficiarios que cumplían con los requisitos de Ley para solicitar sus cuentas individuales, 690 mil dólares en Cerpanes —es un documento negociable que representa el valor de la cuenta individual de cada afiliado al Siacap—, y 230 mil dólares en comisiones por los servicios de registro, pago y administración de las inversiones.

INVERSIÓN DEL RECURSO

El 99.56% de los recursos, 628.9 millones de dólares, están invertidos de la siguiente manera: en bonos, notas y letras del tesoro 162.6 millones de dólares; 409.2 millones de dólares en instrumentos de crédito bancarios; 33.8 millones de dólares en instrumentos de crédito de personas jurídicas; 9.8 millones de dólares en instrumentos de crédito garantizados por estados extranjeros y 13.5 millones de dólares en instrumentos de crédito emitidos por instituciones financieras multilaterales de crédito. Ver gráfica: Patrimonio e inversiones del Siacap

El resto de las inversiones, es decir el 0.44%, corresponden a 2.8 millones de dólares en intereses acumulados por cobrar.

La tenencia de efectivo al mes de julio de 2011 fue de 128 millones de dólares los cuales están en cuentas corrientes, de ahorro y overnight —estos son recursos que se invertirán posteriormente—, reteniendo de ello una porción para cumplir con los egresos que en promedio oscilan entre 2.5 millones de dólares y 3.0 millones de dólares aproximadamente por mes.

RENDIMIENTO

El rendimiento mensual acumulado (anualizado) desde que se inició el Sistema es de 7.7742%; en los últimos 36 meses fue de 7.909% y en los últimos 24 meses de 8.122%,

Los costos por los servicios de registro y pago de las cuentas individuales de los afiliados y manejo de las inversiones son por el orden de los 0.4383% al año.

Es decir, 44 centésimos de dólares al año por cada 100 dólares que tenga el afiliado en su cuenta individual. (Ver cuadro Patrimonio y Portafolio de Inversiones, al 31 de julio de 2011, por tipo de inversión y entidad administradora de inversiones).

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones