Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Chiriquí, Coclé y Veraguas concentran la mayor parte de la producción agrícola panameña



- 10/09/2024 13:58
- 10/09/2024 12:43
La Contraloría General de la República (CGR), a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), concluyó el VIII Censo Nacional Agropecuario, realizado del 1 al 31 de agosto del presente año.
Las cifras preliminares del ejercicio censal arrojan un incremento importante tanto en la cantidad de productores agropecuarios y pesqueros, como de explotaciones agropecuarias a nivel nacional.
El director del Inec, Samuel Moreno, dio a conocer los datos preliminares, indicando que para este proceso se censuraron 48 productos nacionales, 27 más que en el ejercicio del 2011. La razón: el sector agropecuario ha cambiado.
Según Moreno, en total se empadronó a 104 regiones productoras del país y como resultado se logró detectar que actualmente hay 266,700 productores agropecuarios y 274,107 explotaciones agropecuarias, en todo el país.
De acuerdo con los datos preliminares facilitados, esto demuestra un incremento en comparación con los ejercicios censales de 2001 y 2011, cuando se contabilizaron 232,500 y 245,100 productores, respectivamente.
La mayor cantidad de explotaciones se registró en la provincia de Chiriquí 52.6%). A ésta le sigue Coclé (36.6%), Veraguas (32.6%), Panamá Oeste, (30.4%), que por primera vez, se incluyó.
No obstante, el contralor general de la República, Gerardo Solís, indicó que las cifras actuales se podrían incrementar, ya que se busca la precisión de la información, que permita crear una base de datos actualizada de productores y explotaciones agropecuarias del país.
Las explotaciones agropecuarias del país se concentran en: plantas frutales, industriales o permanentes (40%); cultivos anuales o temporales (31%), ganadería (26%), pesca artesanal (3%) y plantas medicinales, ornamentales o forestales con fines comerciales (1%).
El documento censal incluyó 15 capítulos y 198 preguntas con temas relacionados a innovación, tecnología, pesca, plagas, enfermedades, localización de explotación, salud ocupacional, y otros.