Canal de Panamá comenzará el proceso de licitación para el transporte de productos energéticos

  • 04/04/2025 13:35
La noticia se da en el marco del plan de inversiones que la Autoridad del Canal de Panamá tiene previsto aplicar en la próxima década

Luego de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció su “Plan Maestro 2035”, que busca invertir $8.000 millones en diversos proyectos, la ACP reveló la tarde de este 4 de abril que ya autorizó iniciar el proceso de licitación para el transporte de productos energéticos.

La noticia fue confirmada mediante un comunicado, en el cual se señala que se pretende complementar el funcionamiento de la vía interoceánica.

Esta semana, el ministro para Asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza, mencionó, durante el el evento Martime And Water Law Summit, que se busca “incrementar el valor de la ruta” durante los próximos 10 años, es por eso que, entre los planes de la vía interoceánica está el de construir un gasoducto.

“Queremos aprovechar nuestra posición geográfica para competir en este sector, que se encuentra en franco crecimiento”, alegó.

Icaza mencionó que, en 2021, una empresa norteamericana, se acercó a Panamá para explorar la viabilidad del proyecto.

“Eso se le presentó al gobierno de turno, pero luego pasó al Canal de Panamá, dado que era una idea que se ejecutaría, principalmente, dentro de las áreas administradas por la ACP”, aclaró.

El ministro expresó que, en la actualidad están evaluando impulsar este proyecto, de la mano de la empresa privada, al someter a licitación el desarrollo de la construcción. “Haremos la correspondiente licitación, para esta concesión, que va a estar abierta para las empresas que cumplan los requisitos”, garantizó.

“Esta obra es fundamental, porque nos ayudará a seguir diciéndole al mundo que Panamá sigue siendo la ruta estratégica por excelencia”, añadió.

Icaza cree que esta iniciativa ayudará a generar una “economía nueva” gracias a la diversidad de actividades económicas que puede traer el gasoducto, más allá de la operación canalera.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones