El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Argentina revela que el préstamo que negocia con el FMI asciende a $20.000 millones

- 27/03/2025 13:04
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, reveló este jueves que el Gobierno de Javier Milei negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) préstamos por $20.000 millones y aseguró que mantiene conversaciones con otros organismos financieros internacionales para obtener créditos adicionales a fin de reforzar las reservas monetarias.
“El monto que nosotros acordamos es de $20.000 millones”, anunció Caputo durante la XXIII conferencia anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, que se celebra en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Caputo indicó que en paralelo al acuerdo de facilidades extendidas que se busca con el FMI, Argentina negocia con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF fondos adicionales —cuyo monto no precisó— para aumentar las reservas del Banco Central.
“Además de eso, estamos negociando con el Banco Mundial, BID y CAF un paquete adicional de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central. Ese es el objetivo del nuevo acuerdo”, añadió el ministro de Economía, sin dar más detalles.
También aseguró que las reservas brutas del Banco Central argentino van a subir a los $50.000 millones —desde un nivel actual de $26.246 millones— y que este acuerdo con el Fondo será “diferente” porque Argentina ya ha hecho el “ajuste” fiscal necesario para poner orden en la macroeconomía.
Después de casi dos semanas de presiones cambiarias ante la incertidumbre de los inversores respecto a los detalles del eventual acuerdo con el FMI y el futuro del esquema de la política cambiaria argentina, Caputo expresó que le pidió “permiso” a la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, para revelar el monto del préstamo que se negocia.
“Estaría bueno, que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado, que el ‘staff’ va a someter a aprobación del ‘board’ (directorio del FMI)”, dijo el ministro.
El Congreso le ha dado ya aval a un decreto del presidente Javier Milei que habilita al Ejecutivo argentino a firmar un nuevo acuerdo con el FMI.
Hasta ahora solo se sabía que el acuerdo bajo negociación incluirá un préstamo a devolver en un plazo de diez años, con cuatro años y medio de gracia sobre los pagos de capital y una tasa de interés a aplicar del 5,63 % anual, además de un programa económico de cuatro años, con revisiones periódicas del cumplimiento de metas.
El Ejecutivo aseguró que los fondos serán destinados a comprar letras del Tesoro en cartera del Banco Central para fortalecer el balance de esa entidad y a pagar parte de los vencimientos por la deuda pendiente con el FMI, que asciende actualmente a $41.363 millones.