Abengoa duplicará inversión de la primera termosolar latina

  • 01/06/2014 02:00
La empresa española Abengoa anunció que duplicará la inversión y la capacidad de la primera central termosolar

La empresa española Abengoa anunció que duplicará la inversión y la capacidad de la primera central termosolar que tendrá Latinoamérica, la cual estará funcionando dentro de tres años en el desierto chileno de Atacama.

‘El proyecto parte con el objetivo de generar 110 megavatios, pero vamos a hacer una segunda fase. Hemos tomado la decisión internamente en la empresa y la estamos comunicando en este momento’, declaró Manuel Sánchez Ortega, gerente general de la empresa.

Aunque la inversión inicial era 1,000 millones de dólares, finalmente Abengoa destinará cerca de 2,000 millones a esta central, que estará ubicada en el cerro Dominador, en la región de Antofagasta, y tendrá una potencia instalada de 220 megavatios y una vida útil de 30 años.

La planta, que evitará la emisión a la atmósfera de 1.3 millones de toneladas de CO2 al año, será también la primera de energía renovable no convencional de la región que servirá como carga base de la red eléctrica.

‘En Chile, la energía termosolar ya es competitiva con la energía obtenida a partir del gas natural, porque el costo por megavatio depende de la radiación y en este país, la radiación es muy alta’ explicó. ‘Pero además de que ya es igual de barata que el gas natural, la energía termosolar es mucho más predecible, porque ¿alguien sabe cuánto va a valer el gas natural dentro de cinco años?’, preguntó el directivo de Abengoa.

Lo Nuevo