Tres precedentes y el factor Bernabéu, a lo que ya se agarra el Real Madrid

  • 08/04/2025 17:05
En la última ocasión en la que el Real Madrid tuvo una desventaja de tres o más goles en la ida de una eliminatoria europea, el conjunto madridista cayó

En la primera reacción de un jugador del Real Madrid tras caer 3-0 ante el Arsenal en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, ya apareció el factor Santiago Bernabéu para darle la vuelta a la eliminatoria. Algo que, en competición europea, han logrado en tres ocasiones, ninguna de ellas en el actual formato de la Liga de Campeones.

Es más, en la última ocasión en la que el Real Madrid tuvo una desventaja de tres o más goles en la ida de una eliminatoria europea, el conjunto madridista cayó.

Fue en semifinales de la temporada 2012-2013 de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund. Un ‘póker’ de Robert Lewandowski le dio un 4-1 de ventaja al conjunto alemán, y el Real Madrid, aunque rozó forzar la prórroga en la vuelta, cayó eliminado tras vencer 2-0.

La otra ocasión, según datos de BeSoccer Pro para EFE, en la que el Real Madrid falló en su intento de remontada fue contra el Benfica en cuartos de Copa Europa de la temporada 1964-1965 (5-1 y 2-1).

Dos precedentes negativos, pero otros tres positivos. Y sólo uno, el primero, en la gran competición continental. En Copa de Europa, en la temporada 1975-1976, el Real Madrid cayó contra el Derby Country por 4-1 en la ida, pero remontó por 5-1 en la vuelta.

Otros dos escenarios con gran desventaja en los que pudo darle la vuelta fueron en UEFA. En la temporada 1984-1985 perdió 3-0 ante el Anderlecht y pasó por encima del equipo belga en la vuelta con un 6-1. Y la siguiente temporada también pudo remontar tras caer 5-1 ante el Borussia Mönchengladbach y vencer 4-0 en la vuelta.

Precedentes históricos, sólo uno en el actual formato, pero un amplio historial de remontadas a priori imposibles recientes en el Santiago Bernabéu a las que se agarran los futbolistas antes de salir del Emirates Stadium en el que encajaron el 3-0.

Hace tres temporadas, ante París Saint-Germain, Chelsea y Mánchester City, el Real Madrid salió vencedor a pesar de estar gran parte del tiempo de la vuelta

Contra el PSG, solo 12 minutos por delante; y clasificados. Ante el Chelsea, 1-3 en la ida y 0-3 en contra en el minuto 75; Rodrygo igualó en el 80 y el Real Madrid se clasificó en la prórroga. Lo hizo para unas semifinales ante el Manchester City en las que estuvo 179 minutos fuera de la competición, hasta que, de nuevo, Rodrygo, con un doblete inverosímil en dos minutos, forzó la prórroga donde el Real Madrid se metió en la final de la ‘Champions’.

Escenario que revivió la pasada temporada en semifinales ante el Bayern de Múnich. 2-2 en la ida en Alemania y en la vuelta en el Santiago Bernabéu los bávaros marcaron en el 68 y acariciaron una final que les arrebató’ Joselu, con un doblete en tres minutos. Emuló a Rodrygo dos años antes y el conjunto blanco volvió a una final, en la que ganó su decimoquinta Liga de Campeones.

Y precisamente a estos últimos precedentes, los más cercanos, son a los que se agarran los futbolistas de cara a la vuelta el miércoles de la próxima semana. Lucas Vázquez, Raúl Asencio y Thibaut Courtois dieron la cara tras la goleada y coincidieron en el mensaje.

“Está complicado, por supuesto, pero si hay un equipo que le puede dar la vuelta a esto somos nosotros. Con nuestra afición y nuestro estadio. El miércoles va a ser un partido totalmente diferente y entre todos vamos a sacarlo adelante”, dijo Lucas.

Si hay un equipo en el mundo que puede darle la vuelta a esto somos nosotros. Necesitamos dar el 100% en el Bernabéu, necesitamos a nuestra afición y estamos convencidos de que vamos a darle la vuelta”, comentó Asencio.

Y, por último, Courtois: “La gente tiene que creer en este equipo y creo que es posible darle la vuelta. Hay que trabajar, corregir los fallos e intentar ganar. Si metemos uno o dos goles rápidos, el tercero llega solo. Es posible remontar, pero no es un buen inicio”, señaló.

Eso sí, Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, no se mostró tan optimista: “Las posibilidades son muy pocas, pero hay que intentarlo. Lo vamos a intentar de todas las maneras. A ver si somos capaces de hacerlo”, declaró.

Después del 3-0 en el Emirates Stadium, será el Santiago Bernabéu el que dicte sentencia el miércoles 16 de abril.

Lo Nuevo