Google culmina compra de Motorola Mobility por $12.900 millones

El grupo de internet Google anunció el martes que concretó la adquisición del fabricante estadounidense de teléfonos celulares Motorola ...

El grupo de internet Google anunció el martes que concretó la adquisición del fabricante estadounidense de teléfonos celulares Motorola Mobility, anunciada en agosto, por 12.900 millones de dólares.

La operación permite a Google controlar la fabricación de aparatos que utilizan el sistema operativo Android y obtener cerca de 17.000 patentes.

Se trata de la adquisición más importante hasta ahora efectuada por Google y, según un documento bursátil publicado la noche del martes, ascendió a 12.900 millones de dólares, una cifra mayor a la anunciada en agosto (12.500 millones de dólares).

Motorola registró sus primeras patentes de telefonía celular en los años 1970. Durante mucho tiempo fue líder en ese mercado, hasta que llegaron los teléfonos inteligentes, cuando casi quiebra. A partir de 2008, recobró lentamente su fuerza al lanzar el sistema operativo Android.

"Esta adquisición permitirá a Google expandir el ecosistema (del sistema operativo para celulares) Android y fortalecer la competencia en el sector de la informática móvil", explicó el grupo californiano en un comunicado sobre la adquisición.

El director ejecutivo de Google, Larry Page, dijo en un blog de la firma que la transacción fue completada y que considera que el fabricante podrá producir "la próxima generación de dispositivos móviles que mejorarán la vida durante los años venideros".

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) habían aprobado en febrero la compra.China también aprobó la operación.

Las condiciones del Ministerio de Comercio chino incluyen que Google mantenga su software Android para aparatos como teléfonos inteligentes y tabletas gratuito y abierto por al menos cinco años.

Los reguladores estadounidenses enfatizaron que monitorearán que la firma californiana no utilice su adquisición de Motorola Mobility para obtener ventajas desleales en el mercado.

Lo Nuevo