Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
PANAMÁ. El año pasado, el turno de estar en una pista de baile y demostrarle al mundo cómo se baila en su tierra, fue de Costa Rica, El Salvador y Honduras, y el evento fue todo un éxito. Por primera vez tres empresas televisoras de centroamérica se unían en un reality llamado Reto centroamericano de baile, para llevarle a su público un espectáculo sin igual en el que dos parejas de cada país demostraban el talento que tenían para la danza sin importar el género que se les pida.
Este año Televisa por El Salvador, Teletica por Costa Rica y Telemetro por Panamá, serán los protagonistas de la segunda edición del Reality Show Musical, que empieza hoy.
EL CONCURSO
A diferencia del año pasado, cada país está representado por un equipo de seis bailarines, — tres hombre y tres mujeres, quienes deben dar lo mejor de si para dejar el nombre de su país en alto a lo largo de seis semanas de competencia, a realizarse en locaciones de los tres países participantes.
LOS PANAMEÑOS
De acuerdo con Yeimi Acrich, productora ejecutiva del concurso, la delegación panameña está formada por seis de los más reconocidos coreógrafos de Panamá, quienes cuentan con muchos años de experiencias y reconocimientos, por su participación en programas especiales y algunos por ser dueños de sus propias academias de baile.
‘Ellos fueron escogidos por medio de castings. Reunimos a los mejores del país, dueños de academias y lo de mayor trayectoria. Los evaluaron y salieron los que están ahora’, Aseguró la productora.
Mónica Corro (23 años), Mónica Guzmán (32), Cristina Maduro (32), Drako Gómez (29), Yoryi Campos (33) y Xavier Grandison (28), son los elegidos y, desde ayer, viajaron al país vecino, Costa Rica, para lo que será el principio de la demostración del ritmo que caracteriza a los panameños.
TEMÁTICA
Los organizadores del concurso explicaron que cada grupo de profesionales serán entrenados por un coreógrafo, — en el caso de Panamá, Rigoberto Rodríguez— y así presentarse en la pista para competir por su país. Cada semana bailarán dos ritmos elegidos por la producción en conjunto, por un tiempo de seis semanas consecutivas.
Los tres países tendrán que medir sus talentos antes los jurados internacionales Ashley Dawson de Estados Unidos, Stephanie Stevenson de Venezuela y David Nieto de España,
EL RETO
Ante el reto que están apunto de emprender, el equipo panameño manifiesta estar preparado. Sin embargo son conscientes de que ‘no hay enemigo débil, pero eso no quiere decir que tengan miedo. Hay que ser humilde pero sin dejar de demostrar el talento que los caracteriza y que los ha llevado hasta donde están’, comenta el grupo.
PREPARACIÓN
Acrich mencionó que desde el momento de sus selección, los bailarines han estado preparándose arduamente, con constantes sesiones de ensayos de Lunes a Domingo, de hasta seis horas diarias. Han recibido talleres de salsa, ritmos modernos y reggaetón, además de mantenerse en sus rutinas de ejercicios acostumbradas. Sin dejar de mencionar que al llegar a tierra tica iniciaron las practicas en el escenario donde se presentarán y en las instalaciones de academias locales.
Hoy han estado descansando, para que a la hora del espectáculo, den lo mejor de sí con todas las energías repuestas.
FUERTES
En la primera gala del reto, los equipos bailarán dos ritmos específicos, ‘disco’ y ‘merengue’, por un tiempo mínimo de 2 minutos y máximo de 2 minutos y medio.
Por las características de la cultura panameña los fuertes de los representantes de Panamá se podría decir que son los latinos: Salsa, merengue y reggaeton entre otros, sin embargo Acrich asegura que por tratarse de profesionales todos dominan a la perfección todos los géneros, por lo que están preparados para lo que venga.
ARMONÍA
Según el equipo, la parte difícil del reto aún no ha llegado, más bien empezará cuando estén en la pista, para lo que se han unido y preparado con mucho esfuerzo. Todos en algún momento de sus carreras han trabajado juntos y se conocen entre ellos, por lo que tener una excelente relación será uno de las más grandes fortalezas que los impulsarán al triunfo.