El ave que era dinosaurio

WASHINGTON. El Archaeopteryx fue con siderado durante unos 150 años como el primer ancestro de las aves, pero en realidad no era más que...

WASHINGTON. El Archaeopteryx fue con siderado durante unos 150 años como el primer ancestro de las aves, pero en realidad no era más que un simple dinosaurio con aspecto de pájaro, según un estudio que se centra ahora en un pariente suyo con forma de pollo hallado recientemente en China.

Desde que se descubrió el primer espécimen de Archaeopteryx, en Baviera en 1861, la mayoría de los especialistas de la evolución consideraban que este dinosaurio con plumas era la forma de pájaro más primaria y antigua.

En ‘el árbol filogenético’ que retraza el parentesco de las especies, con toda lógica lo habían colocado en la base de la rama de las aves primitivas que culmina en los pájaros actuales.

Con el correr del tiempo, algunos investigadores habían alimentado dudas debido a que algunas de las características típicas de las aves primitivas que presentaba el Archaeopteryx (plumas, espolón, patas con tres dedos, etc.) también se encontraban en otros dinosaurios terrestres. Pero ante la falta de pruebas formales, el antepasado seguía imperturbable en su puesto de primer ancestro.

Fue entonces cuando el profesor Xing Xu, renombrado especialista en paleontología de la Academia de Ciencias china, se interesó en un banal fósil de dinosaurio con plumas de apenas 800 gramos descubierto en la provincia de Liaoning.

La nueva especie, bautizada Xiaotingia zhengi, es muy cercana al Archaeopteryx pero su morfología lo acerca sin lugar a dudas a una rama paralela de los dinosaurios con plumas, los ‘Deinonicosaurios’, explicaron los científicos chinos en un estudio publicado por la revista Nature.

NO ES UN PÁJARO

El Xiaotingia zhengi hizo caer de la rama al Archaeopteryx, que fue a parar a la base de la rama paralela de los ‘Deinonicosaurios’, cuando el profesor Xu y su equipo introdujeron las características del nuevo fósil en la plantilla informática que permite construir el árbol filogenético.

‘En otras palabras, el Archaeopteryx dejó de ser un pájaro’, resumió el biólogo estadounidense Lawrence Witmer en un comentario anexo. Si bien el profesor Xu se mantiene prudente y destaca que actualmente sólo se dispone de pocos datos para apoyar su nueva ‘hipótesis filogenética’, este resultado no hace más que confirmar las presunciones que surgieron en los últimos años a medida que se descubrían nuevos fósiles.

‘Quizás llegara la hora de aceptar la idea de que el Archaeopteryx era sólo un pequeño dinosaurio carnívoro con plumas como los otros, que se paseaba durante el Jurásico’ entre 145 y 200 millones de años atrás, estimó el investigador Laurence Witmer.

MITAD REPTIL Y MITAD AVE

El primer espécimen de Archaeopteryx fue descubierto menos de dos años después de que Darwin publicase su obra sobre el Origen de las especies. Con sus características de medio reptil y media ave, este dinosaurio llegó justo para ilustrar la evolución de las especies y pudo influir en la manera de trabajar de los investigadores, destacó el biólogo.

¿DÓNDE ESTÁ EL ANCESTRO?

‘Cientos de publicaciones (entre ellas varias de las mías) se fundan en el Archaeopteryx para formular y evaluar hipótesis sobre las aves’, reconoció Witmer.

¿Cuál sería, entonces, el ancestro común de los pájaros? Según el análisis del profesor Xu, habría que buscarlo entre el Epidexipteryx, el Jeholornis y el Sapeornis. Todas ellas especies descubiertas hace muy poco y que constituyen, por tanto, un ‘nuevo territorio, incluso para los especialistas’, indicó Lawrence Witmer.

La nueva hipótesis, sin duda, cambiará la historia de la evolución de las aves.

Lo Nuevo