Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 14/12/2014 01:00
Huele a Navidad, incluso desde antes que llegara diciembre. Y este aroma nos trae a la memoria todo el sabor de las celebraciones: arroz con guandú, o con pollo, o con pasitas, pernil, pavo, ensalada de papas, rosca de pan, frutas en la mesa y los invitados especiales: los tamales.
Hoy les voy a compartir mi receta del Tamal de Olla; la versión con harina precocida para que tengan más tiempo para compartir en familia. Una receta fácil de preparar y con toda la esencia y sabor panameño.
INGREDIENTES
PARA EL RELLENO
-3 Pechugas de pollo hervidas y deshilachadas
-1 Pimentón rojo cortado en tiras
-1 Pimentón verde cortado en tiras
-1 Cebolla cortada en tiras
-2 Dientes de ajo finamente picados
-½ Taza de aceite achiotado
-3 Cucharadas de alcaparras finamente picadas
-1 Taza de aceitunas rellenas de pimiento
-9 Hojas de culantro finamente picado
-Medio mazo de recao verde licuado
-1 ají chombo finamente picado
-½ Cucharada de sal
-El agua donde hirvieron las pechugas
PARA LA MASA
-4 Tazas del líquido de cocción del relleno
-1 Taza de harina de maíz precocida
PROCEDIMIENTO
En una olla mediana, coloque el aceite achiotado a fuego lento. Una vez esté caliente, agregar la cebolla y saltear por 2 minutos. Agregar el ajo, los pimentones y el culantro. Mezclar por 2 minutos.
Ahora, agregue las alcaparras y aceitunas, el recao verde licuado, la sal y el pollo. Agregar el agua donde se hirvieron las pechugas. Con un cuchillo, pinche los ají chombo y déjelos enteros en la cocción. Cocine a fuego medio por 20 minutos.
Apagamos el fuego y colamos. Reservamos el líquido de cocción para hacer la masa, que debe estar a temperatura ambiente cuando se utilice en el siguiente paso.
En una paila mediana y a fuego muy bajo, agregamos el líquido de cocción del relleno, dos cucharadas de aceite achiotado y vamos agregando la harina de maíz precocida poco a poco y batiendo enérgicamente con un batidor de globo, por aproximadamente 10 minutos, o hasta que en la harina no se sientan los grumos. Rectificamos la sal y agregamos el guiso que teníamos reservado.
Ahora pueden sentarse a disfrutar en familia de esta delicia, 100% panameña y del resto de su cena de Navidad o de Año Nuevo.
Felices Fiestas!!!