Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 04/11/2009 01:00
L a zona del cuerpo humano más agredida por los tratamientos cosméticos tradicionales es tal vez el cabello. Estas agresiones pueden resumirse en aplicaciones de tintes, decoloraciones, alisados, permanentes, el gimnasio, la playa, la piscina y operaciones rutinarias como el lavado y el secado que implican la exposición a productos químicos, ácidos-básicos y óxido-reductores sumamente agresivos.
Por otra parte, está la aplicación de tratamientos térmicos extremos y acciones mecánicas muy severas que finalmente provocan alteraciones y fisuras en la estructura del cabello que paulatinamente degeneran en la destrucción de los enlaces y la pérdida de material proteico que finalmente derivan en la ruptura del equilibrio bioquímico natural de este tejido.
Los cabellos afectados por acciones químicas, mecánicas o ambientales exhiben fisuras en su estructura, lo que normalmente provoca la pérdida del material proteínico que la compone.
Estas fisuras tienen dimensiones nanométricas, en consecuencia, la solución que se puede plantear para la restauración de la composición natural del cabello, debe ser también a escala nanométrica.
Esta solución se puede implementar mediante un tratamiento con productos de alto contenido de proteínas reestructurante (queratina) aplicado con tecnología nanométrica, denominado Nanoqueratina Max Plus.
Para cualquier duda sobre el cuidado de tu cabello no dudes en acudir a los expertos del salón de belleza Tony & Giovanni.