Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 04/12/2023 00:00

Hacer un pesebre, colocar el árbol, escuchar música de la temporada, intercambiar regalos, usar atuendos alusivos, ver películas de Navidad… Son algunas de las tradiciones más comunes de las fiestas decembrinas. Para los amantes de la lectura, recopilamos algunos libros navideños que están disponibles en plataformas digitales para comprar en físico o leerlos en pantalla.
Un día, Paul Auster recibe la solicitud del New York Times para escribir un cuento navideño. Sintiéndose abrumado por la tarea y cuestionando su conocimiento sobre la Navidad, decide que su narración evitaría la típica sentimentalidad asociada con esa temporada. En busca de inspiración, visita el estanco de Brooklyn dirigido por su amigo Auggie Wren, un fotógrafo peculiar que captura, día tras día, la misma esquina del barrio y el transcurso del tiempo. Será este amigo quien le brinde al autor una historia singular, que inicia con el descubrimiento fortuito de una cartera perdida.

En esta antología, se capturan la alegría, el sentido de comunidad, la emoción espiritual, la posibilidad de cambio, los deseos, la nostalgia e incluso el rechazo que estas fechas suscitan en muchos de nosotros. A pesar de que la tradición invita a sentimientos positivos, esta colección revela una sorprendente variedad de estilos y tonos, en los que no falta el humor, la oscuridad, la crítica social, la fantasía y la tragedia.
Washington Irving dejó una obra memorable en el conjunto de ensayos, novelas cortas y relatos que conforman su famoso The sketch book of Geoffrey Crayon, Gent, (1819-1820). Allí se recogieron por primera vez sus más célebres historias. Gran parte del éxito de este libro vino por la pequeña novela, titulada “Old Christmas”, en la que Irving retrataba, de forma nostálgica y humorística, las celebraciones navideñas en una casa de campo inglesa. En castellano, le ganó fama a su autor en Europa y fue una de las fuentes de inspiración de la célebre “Canción de Navidad” de Charles Dickens.

Este libro recoge tres relatos de Quim Monzó. No son cuentos estrictamente navideños, escapan a las reglas y los objetivos tradicionales del género. La mirada alejada de lo convencional del autor, conduce por las sendas de una Navidad insólita, desde una perspectiva nueva, festiva y satírica. Monzó ha alternado la narrativa y articulismo. En estos dos géneros ha ido construyendo, libro tras libro, una sólida trayectoria literaria. Sus relatos han sido publicados en una veintena de idiomas.
En la víspera de Navidad, la celebración familiar de los Lee se ve perturbada por un estruendo seguido de un grito que proviene del piso superior. En una de las habitaciones, el cuerpo del autoritario patriarca Simeon Lee está tirado sobre un charco de sangre, tiene una herida en la garganta. ¿Quién lo mató? Pues cada personaje tenía motivos para sentir odio hacia el anciano.

Dito ocupa un lugar especial en el corazón de Jack como su juguete favorito. Ha sido su fiel compañero en situaciones tanto buenas como malas. Sin embargo, en la víspera de Navidad, Dito se pierde. Aunque es una noche única, llena de posibilidades para los milagros y los casos perdidos, incluyendo la animación de objetos, como los juguetes. El nuevo regalo de Jack, un cerdito de Navidad (que intenta remplazar a Dito), ideará un plan audaz. Juntos iniciarán un viaje mágico en un intento por recuperar y preservar al que siempre ha sido el mejor amigo de Jack.
Inglaterra está en un conflicto bélico. Evie Elliott ve a su hermano Will y a su amigo Thomas Harding partir al frente de batalla y piensa, al igual que todo el mundo, que todo acabará antes de Navidad, fecha en que viajarán a París para celebrar las fiestas. Sin embargo, los tres acabarán viviendo una guerra muy distinta a la que esperaban. Humor, amor, tragedia y esperanza se resumen en esta novela.
Della y Jim son una pareja de enamorados que no quieren dejar pasar la Navidad sin hacerse un regalo. Para ello tendrán que vender algo que para ellos tiene mucho valor y así poder comprar el obsequio que su amado desea. Un cuento que pone sobre la mesa el sacrificio y la emoción de sentirse amado.
La Navidad para un niño en Gales es uno de los relatos más exitosos de este autor que hace revivir los recuerdos de la infancia. Dylan Thomas más que un poeta es considerado leyenda. La historia lleva a un pueblo de la costa de Gales, lleno de gatos, carteros y niños ansiosos por jugar con la nieve, que cayó “durante seis días con sus noches cuando yo tenía doce años, o durante doce noches y doce días cuando tenía seis”, según cuenta el autor al principio del libro.