La mayor ciudad de la frontera sur de México, Tapachula, emplea a migrantes que quedaron varados por las restricciones del presidente de Estados Unidos,...
'Drag queen', un movimiento artístico que crece en Panamá
- 16/06/2023 00:00
- 16/06/2023 00:00
![Las tres referentes 'drag queen' en Panamá Las tres referentes 'drag queen' en Panamá](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/591x400/0c3/591d394/none/199516884/CWXW/648b84c8e93a4_LE493075_MG218925697.jpeg)
Cuando una persona se vestía como una drag queen era considerada un monstruo por la sociedad. Los prejuicios hacia aquellos que utilizan este tipo de arte han ido disminuyendo paulatinamente. Esta postura es la de Tifany Chunlee, una referente drag queen en Panamá.
“Cuando llegué a las oficinas de La Estrella de Panamá, el seguridad de la empresa nos preguntó: ¿hacia dónde nos dirigimos? No nos miró mal. Nos dijo: pase, pase. Y ahora es así: nos tratan con respeto”, añadió Chunlee en el estudio de producción de 'La Decana'.
Una drag queen es usualmente un hombre que se viste y maquilla como mujer, con intenciones cómicas, satíricas o dramáticas para actuar en un espectáculo inspirado en una cantante o cualquier otra cosa que sea motivo para realizar un performance.
“Una drag queen adquiere inspiración de donde tú menos lo piensas: de la música, comida, de los artistas, del entorno. Ser drag queen es exponenciar tu creatividad. Puedes hacer lo que quieras. Esto es lo que más te llena: puedes ser tú mismo sin que nadie te juzgue”, recalcó Chunlee.
![La artista Tifany Chunlee La artista Tifany Chunlee](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/591x400/0c3/591d394/none/199516884/EWXW/648b84c927af9_LE493075_MG218925699.jpeg)
Los espectáculos que Tifany realiza dependen de cada evento; si la música que la acompaña es una balada, la actuación de ella será dramática, es decir que sus gestos, actitud y desplazamiento en el escenario tienen que tener mucho drama.
Y así sería en cada tipo de música. “Las drag queens de Panamá nos caracterizamos por bailar, tener buenos looks y hacer buen lip sync en los shows, mis espectáculos siempre tienen estos tres complementos”.
Galilea Mügler tiene 19 años de ser una artista drag queen en el país. “Antes solo se veían los shows de drag en ciertos lugares por el tabú, ahora no es así”, aseguró a este medio vestida con una capa dorada junto la carismática Tifany.
![Galilea Mügler tiene 20 años en la industria Galilea Mügler tiene 20 años en la industria](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/591x400/0c3/591d394/none/199516884/ECXW/648b84c95f264_LE493075_MG218925701.jpeg)
Mügler ha visto un incremento de este movimiento artístico profesionalizado en Panamá, y lo atribuye al uso de las redes sociales. “Sin duda existe una gran cantidad de excelentes profesionales que están más preocupados por educarse. Esa es la gran diferencia de antes con esta nueva era de artistas”.
Galilea Mügler comentó que ser una drag queen no es sinónimo de utilizar peluca, para ello, argumentó, es necesario tener una serie de habilidades, como saber maquillarte o aprender a coser las prendas de vestir que muchas veces no se encuentran en el mercado. Sumado al compromiso que se tiene con el público de hacer un buen espectáculo artístico.
Sobre sus performances, Galilea es una artista que puede hacer espectáculos sola o con bailarines. Usualmente, puede hacer lip sync con baile, en el cual interpreta a una artista o a un personaje.
“La mayoría de artistas drag en Panamá y a nivel internacional hacen lo mismo. Unas mejores que otras, pero al final lo mismo. Hay otras que sí cantan en vivo, pero la mayoría hace lip sync con baile y trucos de baile”, añadió.
![La artista Isabella D'Vine Mügler La artista Isabella D'Vine Mügler](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/591x400/0c3/591d394/none/199516884/HOXW/648b84c98d201_LE493075_MG218925702.jpeg)
Isabella D'Vine Mügler, otra referente drag queen en Panamá, considera que para ser una drag queen lo principal es tener las ganas, querer realizar el espectáculo, además de la creatividad, y tener destreza. “No es solamente invertir en mi outfit, es tener la actitud y el carisma; la belleza no lo es todo; es un conjunto de cosas que hacen un todo”.
En esta industria se puede explorar la interpretación de diferentes personajes, es decir, aclaró D'Vine Mügler, que hay drags que pueden ser más femeninas, otras con un estilo más gótico o masculino. En su caso, su estilo es más colorido como el conjunto rosado que utilizó durante la entrevista con este medio.
“Isabella es una drag camaleónica y muy dramática. Se caracteriza por un buen lip sync y es muy acrobática. Es presentadora, por ende, Isabella puede bailar, hacer lipsync, presentar y animar de igual manera. Suele conectar mucho con el público a medida que va avanzando la música”, dijo sobre sus puestas en escena.
En Panamá se realizan constantes eventos donde las drags presentan sus propuestas artísticas. Uno de ellos es el Drag Pop Art , el cual se llevará a cabo el sábado 17 de junio en el hotel W.
Durante el show se presentarán más de 50 artistas de Panamá y otras latitudes: Colombia, Venezuela, Estados Unidos, México y otros. “Es la cuarta edición, que se denomina White Phenomenon, ya que todas las participantes deben ir de blanco con detalles de los colores de la bandera LGBTIQ+”, detalló Luis de la Flor, organizador de la actividad, a este medio.
Gran parte de la popularidad de las drags se le confiere a RuPaul's Drag Race, una serie de televisión en formato de competencia que busca a la “próxima superestrella drag de Estados Unidos”. Este programa ha popularizado el movimiento en el mundo, por ejemplo, las entrevistadas hicieron referencia a este show.
Y aunque en ese país del norte este movimiento artístico es fuerte a tal punto que muchos ganan millones por trabajar como drags queen, actualmente el estado de Tennessee fue el primer territorio de Estados Unidos en prohibir los espectáculos de drag queen en público y en lugares donde pueden ser vistos por menores.