La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
- 28/11/2017 01:03
Las personas buscan que la belleza, la practicidad y la funcionalidad vayan de la mano en los diseños. Tener el walking closet cerca del baño es una opción que en la actualidad está tomando más fuerza, pues ayuda a ahorrar tiempo a la hora de vestirse.
La arquitecta María Cristina Tapia, de Studio Cubico, opina que esta opción es buena, ‘si el walking closet está bien diseñado y tiene una buena circulación'.
‘En nuestro país el porcentaje de humedad es muy alto; se debe tomar en consideración este tema. De nada sirve un walking closet sino uno no puede estar dentro',
GIOVANNA DELLA TOGNA
ARQUITECTA DE STUDIO CUBICO
Asegura que hay que evitar ciertos errores en el diseño, como no contar con el espacio necesario. ‘Muchas veces se crea este espacio y al final no se logra ‘caminar dentro', como lo dice su nombre. Es importante que los usuarios no se choquen, y el rincón cuente con todo lo necesario, como gavetas, tablillas, zapateros y lugar para colgar ropa', asegura.
DE BUEN MATERIAL
Para la diseñadora de interiores Angélica Mosqueda, tener un walking closet dentro del baño puede resultar positivo, solo en caso de tomar previsiones respecto a la ventilación y extracción.
Aunque ella no recomienda colocar este mueble en el baño, sí sugiere, en caso de no tener más alternativa, considerar algunos tips .
‘Que este mueble tenga puertas, que sea cerrado', dice, agregando que lo ideal es que ‘esté hecho con materiales hidrófugos resistentes a la humedad', y ‘que los herrajes como tubos, tiradores o percheros sean de aluminio o acero inoxidable'.
COMBATIR LA HUMEDAD
La arquitecta Giovanna Della Togna, de Studio Cubico, subraya que otro tema muy importante es manejar la humedad, para evitar que los muebles, la ropa y accesorios se estropeen. ‘En nuestro país el porcentaje de humedad es muy alto y se debe tomar en consideración este tema. De nada sirve un walking closet sino uno no puede estar dentro', expresa.
Della Togna distingue que es fundamental que el walking closet , al igual que el baño, tengan ventilación natural por medio de ventanas, que ayuden a la circulación de aire. ‘Muchas veces, sobre todo en proyectos de apartamento, este tema realmente no se cumple; es allí donde recomendamos el uso de deshumificadores, eléctricos o manuales', insiste.
Opina que dejar la puerta abierta puede ayudar a ventilar, de alguna manera.
Para controlar la humedad, Mosqueda sugiere colocar el closet lo más alejado posible de la ducha.
Mantener la ventana del baño abierta al momento de bañarse, que la puerta de la ducha llegue hasta el techo y evitar la fuga de vapores que generen humedad en el ambiente, son otros de los consejos de Mosqueda.
‘Cuando no estemos utilizando el baño, dejar ventanas y puertas abiertas para que se ventile el ambiente', recalca.
DETALLES DECORATIVOS
A la hora de tener un baño con walk-in closet integrado, también se requiere equilibrio en el diseño, eso sí, manteniendo la intimidad que requieren los espacios.
En este sentido, es muy importante elegir detalles decorativos que armonicen entre el closet y el baño, como el estilo de los muebles y el acabado en las gavetas.
Un espejo grande y una silla cómoda son elementos que no pueden faltar.
‘Es sumamente importante que la elección de todos los elementos de un baño sea analizada con calma, y en la medida de lo posible, con el apoyo de un profesional; ya que los baños son ambientes que no cambiamos o remodelamos con frecuencia', dce María Cristina Tapia.