Científicos analizaban la presencia de material magnetizado

  • 10/09/2014 02:00
El campo magnético que producen los meteoritos en su núcleo ofrece pistas para determinar la existencia de un objeto

Científicos nicaragüenses analizaban este martes la presencia de material magnetizado en el cráter de 12 metros que se presume abrió un meteorito que impactó el sábado cerca de una base aérea de la capital, para intentar despejar incógnitas que rodean al evento.

‘Ya se hizo una prospección de magnetometría al área y ya estamos procesando los resultados (...) para ver si hay presencia de material magnetizado’, afirmó el asesor del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) José Milán al oficial Canal 4 de televisión.

El campo magnético que producen los meteoritos en su núcleo ofrece pistas para determinar la existencia de un objeto ‘que no es natural de la tierra’, explicó el científico, que forma parte de la comisión de geólogos, astrónomos y vulcanólogos que creó el gobierno para investigar el origen del impacto.

‘Vamos a ver si en esas muestras hay algo diferente al tipo de suelo que normalmente tenemos alrededor del cráter’, indicó.

Los científicos también tienen previsto realizar este martes ‘un análisis de georadar’ para conocer qué tipos de materiales hay en la superficie donde cayó el meteorito, que se presume es pequeño.

El gobierno nicaragüense informó el domingo que la explosión que sacudió la noche del sábado a la capital cerca de la base de la Fuerza Aérea y a pocos metros del aeropuerto internacional de Managua, fue provocada por la caída de un meteorito que abrió un cráter de 12 metros.

Asteroid Watch, un observatorio espacial vinculado a la NASA, señaló sin embargo el lunes en su página web, que ‘la falta de informes de bolas de fuego de la zona poblada que rodea’ el lugar del impacto hace sugerir ‘alguna otra causa’.

Lo Nuevo