Visita de secretario de Defensa | Panamá se distancia de China y reafirma alianza con EE. UU.

  • 08/04/2025 21:40
Entre los principales compromisos, destaca la implementación del marco de cooperación “Primero y libre”, que garantiza el paso expedito de buques de guerra y auxiliares de Panamá y Estados Unidos a través del Canal

En una reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, acordaron una serie de medidas estratégicas para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, defensa y estabilidad regional

El encuentro no solo reafirmó la histórica alianza entre ambas naciones, sino que consolidó una hoja de ruta conjunta con acciones concretas.

Entre los principales compromisos, destaca la implementación del marco de cooperación “Primero y libre”, que garantiza el paso expedito de buques de guerra y auxiliares de Panamá y Estados Unidos a través del Canal, en coordinación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y conforme al marco constitucional panameño.

Además, ambos países trabajarán en el diseño de un mecanismo para la compensación de peajes y otros cargos relacionados al Canal, en cumplimiento del Tratado de Neutralidad y las normativas vigentes de ambas partes.

Como parte de los acuerdos, se contempla:

El incremento de actividades bilaterales de entrenamiento y cooperación en seguridad, respaldadas por un Memorándum de Entendimiento entre los cuerpos de seguridad panameños y el Departamento de Defensa de EE.UU.

La reactivación del ejercicio Panamax en 2026, centrado en la defensa del Canal de Panamá y entrenamiento en entornos selváticos.

Asistencia técnica estadounidense para fortalecer la ciberseguridad, la seguridad marítima y la planificación estratégica de las autoridades panameñas.

La revitalización del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad, con énfasis en la defensa del Canal y la preparación ante amenazas regionales.

La firma de un acuerdo entre el ministro de Seguridad, Juan Manuel Ábrego, y el almirante James Holsey, que impulsará la educación profesional y el desarrollo de capacidades entre las fuerzas de seguridad de ambos países.

Además, el presidente Mulino expresó su compromiso de retirar a Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China, convirtiéndose en el primer país de la región en hacerlo.

Por su parte, Hegseth celebró esta decisión como un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad regional y la reducción de la influencia china en áreas estratégicas del continente.

Durante la reunión, también se resaltó que Estados Unidos ha destinado más de 230 millones de dólares en asistencia y cooperación en seguridad a Panamá en los últimos cinco años, a través del Departamento de Defensa y el Departamento de Estado.

Finalmente, Hegseth reafirmó el respeto de EE. UU. por la soberanía panameña sobre el Canal y felicitó al presidente Mulino por su papel en la reducción de la migración ilegal y el control fronterizo en el Darién, destacando el liderazgo de Panamá en los esfuerzos de seguridad continental.

Lo Nuevo