Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Puerto Barú en David confirma que proyecto no se ha paralizado

- 21/02/2025 10:22
- 21/02/2025 10:18
Ismael González, director general del Puerto Barú en David, aclaró que la admisión en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la demanda para que se declare nula la Resolución del Ministerio de Ambiente, que aprueba el Estudio de Impacto Ambiental, no paraliza no paraliza el proyecto.
Por lo que, se seguirá trabajando para comenzar con su primera fase en el segundo semestre de este año, indicó González.
“En Puerto Barú en David estamos convencidos de que la Corte ratificará la legalidad de lo actuado, toda vez que el proyecto se aseguró de invertir ingentes sumas de dinero para realizar los estudios”, destacó González.
Este 18 de febrero se conoció que la CSJ decidió admitir la demanda de nulidad contra la aprobación del estudio de impacto ambiental del proyecto Puerto Barú, en el distrito de David, “por considerar que incluye los elementos necesarios para su tramitación”.
Así lo revelaron algunas de las organizaciones ambientales que interpusieron la demanda, entre ellas el Centro de Incidencia Ambiental, Adopta Bosque, Ceaspa, Fundiccep, Fundación Panacetacea y Proyecto Primates Panamá.
De acuerdo con los ambientalistas, con esa decisión la CSJ abre “formalmente a consideración la demanda de nulidad” y permite que “se sigan una serie de fases procesales para determinar si la aprobación se ajustó o no a la legislación vigente”.
Por su lado, González recordó que sus abogados han tenido acceso al expediente y observaron que el informe de conducta del Ministerio de Ambiente defiende la legalidad de la resolución que aprobó nuestro estudio de impacto ambiental y señala que se dio un debido proceso legal.
“El estudio de impacto ambiental de Puerto Barú en David ha cumplido con todos los requisitos legales y los promotores de este desarrollo están listos para contribuir decididamente con el desarrollo de la provincia de Chiriquí y toda la región occidental del país”, planteó González.