El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...

- 02/04/2025 00:04

Calificación mediocre recibieron los ministerios por de la ciudadanía al ser preguntados sobre el nivel de satisfacción en la encuesta Vea Panamá, elaborada por Prodigious Consulting y La Estrella de Panamá.
El ministro con el que los encuestados se mostraron más satisfechos fue con el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, que obtuvo una calificación de 5.8 de 10. Le sigue Roberto Linares, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario con 5.5. Estos dos ministros fueron los únicos cuya calificación aumentó entre enero y marzo junto con la ministra de Cultura, Maruja Herrera, cuya calificación aumentó de 2,4 a 5 y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, que pasó de 3,9 a 4,2.
Por otro lado, la calificación del ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha cayó de 7,6 a 5; la de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, de 7 a 4,8; y la del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, de 6,7 a 4,8. También sobresale la caída del ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, de 6,8 puntos a 4,6 y del ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, que se desplomó de 6,7 a 3,8.
Las calificaciones más bajas fueron para el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien se mantuvo en 3,4 entre enero y marzo; y el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, quien está en 3,2 a pesar de haber aumentado su calificación de 2,6 registrada en enero.

”En términos generales, los datos indican que los panameños otorgan a los ministerios una calificación promedio de 4,5 sobre 10, en comparación con 4,8 en enero”, detalla la encuesta. “En cuanto al desempeño de los tres ministerios mejor evaluados en el mes de marzo, se observa que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha experimentado una caída significativa, pasando de 7,6 a 5,0, mientras que los ministerios de Desarrollo Agropecuario y de Ambiente han mejorado ligeramente sus puntuaciones. Destaca la caída en la calificación de los Ministerios de Gobierno, Comercio e Industria y Vivienda”.
