Ricardo Martinelli

Panamá extenderá salvoconducto a Ricardo Martinelli por 72 horas más

Según fuentes, ni Martinelli ni la propia Embajada de Nicaragua en Panamá conocía la postura de Managua.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó la noche de este lunes que extendió el salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli por 72 horas más.

Estas consideraciones han sido comunicadas de manera oficial al Gobierno de la República de Nicaragua, como corresponde en el marco del respeto mutuo y la cooperación entre Estados. Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de setenta y dos (72) horas, hasta el final del día jueves 3 de abril de 2025”, destaca la comunicación oficial.

El plazo se extenderá desde este martes 1 de abril, ya que el anterior venció este lunes 31 de marzo. Obviamente, el viaje podría ser antes de esa fecha en caso que así lo desee el expresidente Martinelli.

La Estrella de Panamá conversó con uno de los allegados al expresidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra dentro de la Embajada de Nicaragua, y dijo que “por lo momentos no hay viaje”.

De acuerdo con esa fuente, ni Martinelli, ni la propia Embajada de Nicaragua en Panamá conocían la postura de Managua sobre la condición hacia Panamá y el presidente José Raúl Mulino.

Más temprano Luis Camacho González, miembro del equipo legal de Ricardo Martinelli, culpó a la jueza Baloisa Marquínez del caos que se ha producido antes del viaje del exmandatario a Nicaragua.

Camacho González enfatizó que Marquínez tiene algo personal en contra de Martinelli y que ella sabía que no podía expedir esa solicitud de alerta roja de Interpol.

Recordó que las personas beneficiadas con un asilo, según las reglas de Interpol, no califican para la emisión de una alerta roja de Interpol.

También dijo que él pensaba que Nicaragua espera un documento formal para recibir al exmandatario.

Camacho González planteó que la extensión del salvoconducto podría ser una posibilidad para que pueda viajar el exmandario.

Luis Eduardo Camacho, diputado por el partido Realizando Metas y vocero de Ricardo Martinelli, declaró que la hora del viaje a Nicaragua es a las 3:00 p.m, sin embargo las declaraciones de la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, complicaría el asunto.

La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo: ‘No podemos recibir a Martinelli...’

La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, declaró en el Canal Trece de Nicaragua que no recibirá al expresidente Ricardo Martinelli hasta que no resuelva su situación legal.

Murillo, en su comparecencia en el programa Viva Nicaragua, leyó un comunicado en el que se recalcó que han comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellas no resuelvan esa incongruencia legal “no podemos, como autoridades de un Estado responsable y humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada”.

Parido político

La exministra de Trabajo Alma Cortés confirmó que el expresidente Ricardo Martinelli viajará a Nicaragua, a las 2:00 p.m. desde el Aeropuerto de Albrook.

La exministra de Trabaja Alma Cortés confirmó que el expresidente Ricardo Martinelli viajará a Nicaragua, a las 2:00 p.m. desde el Aeropuerto de Albrook.

Cortés explicó a los medios de comunicación que estaban en constante comunicación con la embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla, y su gobierno.

Al ser consultada quien estaría a cargo del partido Realizando Metas la también integrante del equipo de defensa del exmandatario indicó que sería Martinelli.

Cortés recordó que Nicaragua solo está a una hora y 40 minutos en avión. “Martinelli es el presidente y el representante legal del partido”.

Espera

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, y su equipo legal, se encuentran en la espera de la notificación formal que la Cancillería de Nicaragua les pueda brindar hoy, lunes 31 de marzo de 2025, para llegar al país, confirmó Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente.

Camacho explicó que pese a esta decisión tardía, el exmandatario mantiene en pie su viaje previsto para después del mediodía desde el Aeropuerto de Albrook, donde saldrá desde su jet privado acompañado de siete personas: tres abogados, dos diputados y un trabajador.

Estamos esperando el pronunciamiento de la Cancillería de Nicaragua sobre que la ruta sigue conforme a lo hablado. Puede que la notificación llegue y la embajadora de Nicaragua nos acompañe, pero hasta ahora no hay una declaración”, comentó el vocero de Martinelli a las afueras de la sede de la embajada de Nicaragua en Panamá.

Tanto Camacho como el abogado Alfredo Vallarino explicaron que la Cancillería de Nicaragua ha expresado aclaración respecto a sí existe o no una alerta roja en la Interpol contra el expresidente, a raíz de las declaraciones dadad este domingo por Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, confirmará que sí existe tal procedimiento.

Ha habido una comunicación formal de Nicaragua indicando que quiere que se le aclare el tema de Interpol y eso ha sido precisamente porque después que se dio el salvoconducto, cosa que no es usual entre países, ha habido una solicitud indebida de la juez Baloísa Marquínez , que actuando bajo las órdenes de la magistrada María Eugenia López, solicitó una alerta roja”, criticó Vallarino.

Para Camachoesa solicitud absurda fue la que generó la controversia, sumado a las declaraciones del director de la Policía Nacional”.

Todo esta listo para que el expresidente Ricardo Martinelli viaje hoy, lunes 31 de marzo, después del mediodía a Nicaragua partiendo desde Albrook en su jet privado, confirmó Roniel Ortiz, abogado de Martinelli, a su llegada a la embajada de Nicaragua en Panamá.

Él eligió al cuerpo legal que lo acompañará. Vamos a instalarnos. Él tiene su pasaporte general y diplomático. La ley dice que debe tener un pasaporte diplomático por ser presidente de un partido político”, comentó Ortiz.

Añadió que “ahorita, el tema es viajar a Nicaragua donde se le dio el asilo territorial, este asilo cambio de diplomático a territorial para que sea libre. Todo esta en camino para viajar a Nicaragua. De aquí vamos a Albrook donde esta el avión y de ahí vamos a Nicaragua”.

El vocero del expresidente Ricardo Martinelli, expresó que “él va a salir en su avión privado que está en un aeropuerto, ya todos saben, después del mediodía. Él sale de aquí de la Embajada acompañado de la embajadora, ella debe ir, sino va ella (va) un representante de la Embajada, pero entiendo que es ella la que va a acompañar al expresidente Martinelli, no solamente en su salida de aquí, sino en el vuelo hasta llegar a Nicaragua. Él va a salir en un vehículo diplomático”, manifestó Camacho.

Reacción

A través de su cuenta X, el expresidente Martinelli dio su último mensaje al país. En el texto destaca que con su salida del país “por allí viene la nueva canción o el pregón se va el chen chen, se va el chen chen y se va para Nicaragua para después volver”.

Me pregunto qué harán ahora mis adorados haters de los medios de la supuesta información, se les va su chivo expiatorio de todos los problemas, trapo sucio responsable de todas las crecientes insatisfacciones ciudadanas, paros, huelgas, alto costo de la vida, falta de medicamentos, desempleo, alto costo de vida, bajos salarios, corrupción, intriga política, el inventor y responsable por sus ineptitudes de todo lo malo, el culpable de todo, etc”, criticó.

Martinelli señaló respecto a “que aburridos van a estar los repetitivos programas de opinión que solo llevan a los mismos aburridos y sesgados opinologos”.

Agregó que “les recomiendo que se reinventen y empiecen a ser objetivos o las redes sociales se los van a comer vivos. Yo estaré feliz, junto con Bruno, en mi hamaca nicaragüense conociendo todo Nicaragua y disfrutando de ese bello y gran país, poblado de gente noble, sana y buena”.

A las 5:47 de la mañana, de este lunes 31 de marzo de 2025, unidades de la Policía Nacional comenzaron a llegar a las afueras de la embajada de Nicaragua en Panamá.

El expresidente Martinelli fue condenado a 10 años y 8 meses por el delito de blanqueo de capitales en el caso “New Business”.

Pero se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, en el sector de La Alameda, desde el pasado 7 de febrero de 2024.

Unidades de la Policía Nacional rodearon la zona de la embajada de Nicaragua en Panamá.
Alerta de Interpol

Los avances sobre el viaje a Nicaragua de Martinelli tuvieron sus traspies, este domingo, cuando la Cancillería de Nicaragua, a través de una carta, dirigida a la Cancillería de Panamá, advertían que mientras no se aclarará el estatus respecto a que sí existe o no una alerta de Interpol contra el exmandatario no podrían recibirlo.

Las reacciones de la Cancillería de Nicaragua se dan luego que Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, confirmará este domingo que sí existía una alerta de Interpol contra el expresidente de Panamá.

En medio del revuelo, la Policía emitió luego un comunicado confirmando que se rechazó la solicitud de alerta roja en contra del expresidente Ricardo Martinelli, que fue iniciado por la jueza Baloísa Marquínez en la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Hemos rechazado el trámite de dicha notificación debido a que no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol a partir del 2014 y reafirmadas en el años 2017, que prohibe la emisión de alertas rojas sobre ciudadanos en condición de refugiado o asilados políticos”, dijo la Policía en comunicado.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones