Castañeda y Chandler intensifican cabildeo para alcanzar los votos

Actualizado
  • 27/06/2024 00:00
Creado
  • 26/06/2024 20:34
Los diputados de CD y panameñismo serían la balanza el próximo lunes. Si se inclinan por Castañeda sumarían 46 votos y si optan por Chandler, esta última ganaría con 40 para presidir la Asamblea

La diputada Dana Castañeda, del partido Realizando Metas (RM), que fue elegida como la candidata de esta agrupación política para presidir la Asamblea Nacional y Walkiria Chandler, la eventual candidata a la presidencia del Legislativo por la bancada independiente de la coalición Vamos, intensificaron las conversaciones con las diversas bancadas para lograr los votos y presidir la Asamblea.

Luego de que la futura bancada oficialista de RM escogiera a Castañeda en la noche del martes, la diputada electa manifestó que buscaría los votos del resto de las bancadas.

”Ahora esto se va a decidir el primero de julio, vamos a buscar los votos de las otras bancadas y finalmente quien tenga los votos va a asumir esta responsabilidad pensando siempre que Panamá necesita mejores leyes”, enfatizó Castañeda.

Y de hecho, la noche del mismo martes, después de que Castañeda fuera electa como la abanderada de RM para presidir la Asamblea, se reunió y logró el respaldo de los 12 diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que en teoría debiera jugar el rol de partido opositor. “La bancada del PRD ya se reunió, vamos a apoyar a Dana”, sostuvo uno de los diputados electos del PRD.

Otra fuente perredista aseguró que ya “todo está ready” y que incluso el PRD pidió la Secretaría General de la Asamblea. Para este cargo por ahora, suenan el actual secretario general de la Asamblea, Quibian Panay, la actual diputada Cenobia Vargas y el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.

Sostuvo la fuente que Castañeda le ofrecería las vicepresidencias “si las aceptan”, al partido Cambio Democrático, que tiene 8 diputados electos y al Partido Panameñista, cuya bancada también contará con 8 diputados.

En tanto, la bancada mixta conformada por diputados de los partidos Alianza, Partido Popular (PP) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), decidieron ayer respaldar a Castañeda.

De concretarse el respaldo de las bancadas de CD y del panameñismo hacia Castañeda, esta sumaría 46 votos a su favor, suficientes para sentarse a presidir el Órgano Legislativo desde este 1 de julio.

El grupo de 20 diputados independientes de la coalición Vamos, también teje su propia estrategia y aspiran sumar al menos 40 votos en este proceso de escogencia del presidente del legislativo. Aunque para hoy tienen previsto escoger por votación a su candidato, se da por un hecho que su abanderada será la diputada electa Walkiria Chandler.

Como parte de la estrategia la coalición Vamos tendría el apoyo de los 3 votos del Movimiento Otro Camino (Moca) y 1 más de la diputada Patsy Lee, del Partido Popular (PP), pero también realizan esfuerzos para que los 8 diputados de Cambio Democrático (CD) y los 8 diputados del Partido Panameñista respalden su propuesta.

En la noche de ayer, miembros de la coalición Vamos habrían sostenido una reunión con diputados de las bancadas de CD y del Partido Panameñista en un esfuerzo por alcanzar su apoyo. Dentro de CD, según fuentes a lo interno de esta bancada, las opiniones en torno a respaldar a Castañeda o a Chandler, aún estaban divididas.

Con los 16 votos de CD y el panameñismo, el grupo de diputados de la bancada independiente sepultaría con 40 votos las aspiraciones de Castañeda y del partido Realizando Metas de presidir la Asamblea.

La diputada Lee, del PP, aunque expresó que aún no ha decidido tomar la decisión de integrarse a una bancada, fue enfática en señalar que un independiente debe presidir la Asamblea Nacional.

Mientras que el diputado Ernesto Cedeño, de Moca sostuvo que todavía están en conversaciones y precisó que están deseosos de escoger a una directiva que haga el contrapeso al Ejecutivo, de manera responsable e independiente.

“Es nuestro interés y le hemos dicho a Vamos que escojan a un presidente o presidenta, a una persona madura y que sea inclusivo. Es decir, que vea los valores agregados de los postulados de partidos políticos que desean hacer lo correcto”, indicó Cedeño.

Aunque por Constitución la Asamblea Nacional debe contar con 71 diputados electos, para la escogencia de la Junta Directiva de la Asamblea este 1 de julio, solo estarán presentes 70 diputados debido a que existe un proceso de impugnación en contra del diputado electo de RM, Luis Omar Ortega, interpuesto por la candidata por la libre postulación, Zulay Rodríguez en el cual ya se fijó una audiencia para el próximo 3 de julio.

Para alcanzar la presidencia de la Asamblea, en caso de que solo compitan por este cargo dos diputados, el ganador debe obtener la mayoría de votos de los diputados presentes al momento de la votación; sin embargo, desde antes de iniciado este proceso de escogencia, los aspirantes deben tener garantizado un mínimo de 36 votos.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus