Cancillería de Panamá: Comisión Europea reclasificó a Panamá en su lista de cooperación fiscal

Actualizado
  • 18/02/2025 09:53
Creado
  • 18/02/2025 09:50
‘Esa reclasificación evidencia un avance hacia el objetivo de salir de las listas discriminatorias de la UE’, dijo la Cancillería

Tras conocerse que la Unión Europea (UE) mantiene a Panamá y otros 10 países en su lista de paraísos fiscales el Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que la Comisión Europea reclasificó al país al “Anexo II de su lista de cooperación en materia fiscal”.

De acuerdo con la Cancillería panameña, esa reclasificación evidencia “un avance hacia el objetivo de salir de las listas discriminatorias de la UE”.

Otro punto que resaltó la Cancillería panameña en su comunicado es que el memorándum del Consejo Europeo emitido este martes 18 de febrero reconoce que “Panamá se ha comprometido a adecuar su mecanismo de intercambio de información tributaria”.

Además, esa adecuación es según las recomendaciones del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), insistió la entidad.

La entidad también recalcó en su comunicado que en ese memorándum “se reconoce que Panamá ha solicitado una revisión profunda de sus procedimientos de intercambio de información por el Foro Global de la OCDE antes del 17 de julio de 2026.

La agencia EFE informó este 18 de febrero que los países de la Unión Europea aprobaron mantener en su lista negra de paraísos fiscales a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones tras constatar que siguen sin cooperar en esta materia.

La lista está formada por Samoa Americana, Anguilla, Fiji, Guam, Palau, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu, detalló la agencia EFE citando a la Unión Europea.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones