Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
Personal docentes, administrativo y estudiantes de la Universidad Marítima de Panamá elegirán, el próximo martes, sus nuevas autoridades. Seis personas aspiran a ocupar la rectoría del centro de estudio superior, que utiliza el sistema de voto ponderado.
Los docentes, que en total son unos 100, tendrán el peso del 50% en esa ponderación, mientras que los administrativos (130) el 25% y los estudiantes, que son 800, el otro 25%.
Entre los seis aspirantes a la rectoría, cuatro forman parte del personal docentes y dos son externos, es decir no pertenecen actualmente a la UMIP.
Demóstenes Sánchez es uno de los aspirantes externos, aunque fue docente de la universidad desde el 2007 y 2014. Sánchez explicó que la ley de la Universidad no le impide ser candidato y alega que estar afuera de las aulas le permite tener una visión ‘más amplia' de lo que debe convertirse ese centro de estudio superior.
A su juicio hay que mejorar la imagen de la Universidad Marítima y rescatar la vida universitaria. Dijo que una de las primeras acciones que tomará es exigir a la Unidad de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas el traspaso de los terrenos, donde opera la Universidad para que tenga su título de propiedad.
Aládar Rodríguez es otro de los aspirantes e indicó que desea convertir el centro de estudios superiores en el facilitador del personal idóneo que necesita la industria marítima nacional e internacional. Su lema es lema ‘Navegando con Ética y Dignidad hacia el Futuro'.
Dijo que buscará unir esfuerzo con el personal docentes y administrativo para elevar la calidad de la Universidad, como combatir la corrupción.
La UMIP fue creada en 2005, mediante la Ley No. 40, y es oficial con autonomía. El cargo de rector es por cinco años.