Procuraduría abre una investigación sobre los puertos tras la auditoría de la Contraloría

- 08/04/2025 13:40
Luego de que el contralor general de la República, Anel Bolo Flores informó de un supuesto incumplimiento en el contrato de concesión de Panama Ports Company (PPC), que opera los puertos de Balboa y Cristóbal, la Procuraduría General de la Nación informó que abrirá una investigación de oficio sobre el tema, por la presunta comisión de un delito contra la administración pública y otros delitos en perjuicio del Estado.
La información fue compartida en una nota de la entidad, firmado por el procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez, quien solicitó una copia de la auditoría con “urgencia”.
Esto luego de que Flores aseguró que existe una posible lesión patrimonial de $1,200 mil millones contra el Estado panameño.
El anuncio de la Procuraduría se da luego de que este 7 de abril la Contraloría General de la República informó que el proceso de auditoría a PPC encontró incumplimientos del contrato contra el Estado, por más de $300 millones.
Flores apuntó a la Autoridad Marítima de Panamá de “tergiversar” cifras, y adelantó que presentará demandas penales contra oficiales de la compañía, así como contra los directivos responsables de la renovación de la concesión.
“Hay hallazgos importantes que arrojan sumas de más de 300 millones de dólares que nos adeudan por incumplimientos en el contrato. Vemos una renovación que tampoco cumplió con todos los procedimientos de ley, ni cuenta con el refrendo de la Contraloría”, manifestó el contralor durante una conferencia de prensa”, acotó.
“Quiero anunciarles que en los días próximos vamos a ir al Ministerio Público a presentar las denuncias correspondientes para que se investigue penalmente a los directores que manejaron esa renovación, a esa junta directiva y a los oficiales de esa compañía Panama Ports que, obviamente, nos van a tener que explicar al pueblo panameño ante el Ministerio Público por qué tanta magnanimidad, por qué tanta benevolencia en un contrato que ha sido leonino”, agregó.
Esta mañana el funcionario dijo a Telemetro Reporta que hay funcionarios del gobierno anterior, entre ellos el expresidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que deben responder ante la justicia panameña.