Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
PANAMÁ. Pasadas las tres de la tarde de ayer, diferentes gremios docentes marcharon desde el Parque Porras, en la Avenida Perú, hasta la Corte Suprema de Justicia, en Ancón, en protesta por la aprobación del Decreto Ejecutivo 920 del 30 de octubre de 2012, que propone un nuevo modelo de gestión administrativa de personal, pedagógica y de evaluación educativa.
Con enormes pancartas y consignas, los docentes exigieron la anulación del decreto, el que califican de ‘inconstitucional’ porque ‘atenta contra la estabilidad de los educadores e impulsa la privatización de la educación panameña’.
Una vez llegaron al Palacio de Justicia Gil Ponce, el dirigente Luis López subió a la Secretaría de la Corte a presentar un recurso de anulación de la nueva norma. Según López, los documentos fueron recibidos por la Secretaría de la Corte y esperarán un pronunciamiento de parte de este Órgano del Estado.
‘Seguiremos protestando durante las vacaciones y el periodo de seminarios, hasta que se anule este decreto’, aseguró López, además de mencionar que a partir del 2013 se mantendrán alerta para denunciar todas las irregularidades y violaciones a las leyes que Molinar ha hecho durante su gestión. ‘Nos sentimos engañados. Mientras estábamos en un diálogo por el mejoramiento de la educación, fue aprobado un decreto a nuestras espaldas. Nos agarraron de tontos’, agregó.
AFINAN DEMANDA
En tanto, la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) prepara la demanda contra la ministra Molinar por el supuesto delito de ‘calumnia e injuria’, al acusar al gremio, en conferencia de prensa, de ser los responsables del robo de marquillas para la falsificación de documentos.