Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Navarro: ‘Darién es un desastre humanitario y ambiental’


- 11/07/2024 09:59
- 11/07/2024 08:38
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo la mañana de este jueves 11 de julio que la provincia de Darién es un desastre humanitario y ambiental.
Darién enfrenta amenazas significativas debido a la deforestación, la pérdida de hábitats naturales y la contaminación por basura que dejan los migrantes irregulares.
Todos esos factores ponen en riesgo a numerosas especies animales y vegetales que dependen del ecosistema de Darién.
Desde que el presidente José Raúl Mulino impuso nuevos controles al tránsito de migrantes a partir del 1 de julio el Servicio Nacional de Migración registró el ingreso de 7,245 migrantes irregulares a través de la selva del Darién.
Además, la administración Mulino anunció este miércoles 10 de julio que “se cerraron entre cuatro y cinco pasos” en el Darién, con el objetivo de encauzar el flujo migratorio por “un paso humanitario” y así “proteger” más fácilmente a los migrantes.
Navarro enfatizó que hay que limpiar y recuperar la selva del Darién, para que su población tenga una mejor calidad de vida.
“Lo vamos a enfrentar y sacarlo adelante”, sostuvo el también ambientalista.
Las declaraciones de Navarro se dieron este jueves durante la siembra de plantones de guayacanes y de otras especies en la Avenida Balboa.
En la actividad participó la primera dama, Maricel de Mulino; el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, y el director de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá, Salvador Aviad Cattan.
“El objetivo de la plantación es ‘renaturalizar’ los parques y áreas municipales de una forma organizada y planificada, con especies arbóreas aptas para el espacio urbano”, dijo Aviad.