Ministra Molinar advierte que ‘el que no trabaja no cobra’

  • 07/04/2025 10:31
Un total de 26 gremios magisteriales anunciaron un paro nacional a partir del 23 de abril

El maestro que quiera dedicarse a la política, que presente su solicitud de licencia sin sueldo. Este fue el mensaje que envió la ministra de Educación, Lucy Molinar, a los docentes que anunciaron una huelga general a partir del 23 de abril.

“No hemos completado el mes de clases y es la tercera vez que tenemos llamados a paro. Así no se puede. A nosotros nos toca defender el derecho a la educación de nuestros estudiantes. Queremos invitar a todos esos docentes que quieren dedicarse a la cosa política que soliciten su licencia, sin sueldo por supuesto, y que se dediquen a la cosa política”, declaró la ministra durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Educación.

“Hay muchos docentes desempleados con ganas de trabajar y con ganas de atender a los estudiantes”, añadió.

Un total de 26 gremios magisteriales anunciaron un paro nacional a partir del 23 de abril como protesta a las reformas hechas a la Caja de Seguro Social (CSS), así como otros temas de interés nacional como el proyecto de embalse de Río Indio o la postura adoptada frente a las presiones de Estados Unidos.

“Si esa va a ser la tónica de estos grupos durante el año, mejor que se hagan a un lado, se dediquen a la política y ponemos gente que de verdad le importa con la educación de nuestros niños. No podemos seguir teniendo a los estudiantes secuestrados, impidiéndoles el derecho a tener las herramientas para construir su futuro, que es su educación”, apuntó la ministra.

Molinar reconoció el derecho a protesta de los docentes, pero se mantuvo firme en que puede haber descuentos a quiénes no trabajen. “Si tú no trabajas y si yo no trabajo, tampoco cobro. Creo que es una norma de vida y es coherencia. Si tú asumes una lucha y una causa, tú tienes que saber que eso tiene consecuencias. Eso yo creo que no tiene por qué discutirse”, señaló.

La ministra reveló que tenía una reunión agendada con grupos docentes el pasado sábado. Sin embargo, manifestó que muchos docentes decidieron no asistir, algunos comentando que no querían ser acusados de traidores. Añadió que en el Meduca siempre se mantienen abiertos al diálogo.

Unos 10 mil docentes pertenecen a las organizaciones que han decidido acogerse al paro nacional. La ministra señaló que a pesar de esto las puertas de los colegios se mantendrán abiertas y que la mayoría de los educadores del sector público han tomado la decisión de permanecer en las aulas de clases.

“Nosotros vamos a atender a los estudiantes, de eso a nadie le quepa duda”, concluyó.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones