Ifarhu

Auxilios económicos del Ifarhu en la mira del Ministerio Público, ¿qué revelaron las autoridades del caso?

‘De una u otra manera nos encontramos en una fase preliminar y a la espera de información’ de la Contraloría, destacó Gómez

El procurador general de la Nación, Luis Gómez, confirmó la mañana de este lunes 28 de abril que la Fiscalía Anticorrupción realiza una investigación sobre el manejo de los auxilios económicos en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).

Gómez explicó en una conferencia de prensa que la Fiscalía Anticorrupción efectúa múltiples investigaciones sobre el otorgamiento de los auxilios económicos.

Todos los expedientes son múltiples y voluminosos” relacionados con las personas que fueron beneficiados con los auxilios económicos, enfatizó el procurador.

Además, recalcó que la Fiscalía esta a la espera de una información solicitada sobre este caso a la Contraloría General de la República.

Gómez explicó que esa información esta relacionada a los auditorías que sirven de sustento.

De una u otra manera nos encontramos en una fase preliminar y a la espera de información” proveniente de la Contraloría, destacó.

Diversos sectores cuestionaron que en la pasada administración se otorgaron auxilios económicos a estudiantes sin una presunta justificación.

Por la investigación de los auxilios económicos en diciembre de 2024 se suspendió una audiencia preliminar al exdirector de la entidad Bernardo Meneses, por el presunto delito contra la administración pública.

La juez de garantía suspendió la audiencia porque la fiscal Anticorrupción, Angie Ostia, en representación de la Procuraduría General de la Nación, presentó un recurso de amparo de garantías constitucionales.

Meneses enfatizó en ese momento que él ha estado bajo investigación por el caso de los auxilios económicos por dos años. “Nos hemos puesto a disposición plena de todas las investigaciones”, insistió.

El exdirector del Ifarhu recordó que durante el pasado periodo electoral él renunció al fuero penal electoral para no impedir que se realicen las investigaciones.

Lo Nuevo