Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Ministerio Público espera 166 auditorías forenses de diversas instituciones, según el procurador Gómez

- 16/01/2025 13:22
- 16/01/2025 12:34
En una visita interinstitucional, el procurador general de la Nación, Luis Gómez, le informó al mediodía de este jueves 16 de enero al contralor general de la República, Anel Flores, que hay una lista de 166 auditorías forenses que están pendientes por entregar a los fiscales, quienes hacen diversas investigaciones por posibles actos de corrupción.
Gómez, en una comparecencia ante los medios de comunicación tras finalizar su reunión, expresó que hay auditorías forenses que datan de 2015, pero aún no han sido remitidas al Ministerio Público.
Aunque el procurador no especificó las investigaciones relacionadas con esa lista de auditorías pendientes si mencionó que están relacionadas a instituciones, como el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos y juntas comunales.
También mencionó que faltan auditorías de los ministerios de Salud y de Obras Públicas y la Universidad de Panamá.
Al ser consultado sobre cuáles eran los casos que necesitaban esas auditorías, Gómez dijo que todas las investigaciones están relacionadas con delitos contra la administración pública.
“Le habló de peculado, corrupción, fraude en contratación pública y demás modalidades, no hay un delito específico”, manifestó.
Dijo que era importante poner en contexto a Flores sobre la importancia que tienen las auditorías forenses para que los fiscales presenten sus casos.
Al preguntarle a Gómez por qué se presentarían esos atrasos en la entrega de las auditorías, indicó que él se imaginaba que estaban relacionados a la falta de personal.
“Como toda institución, se tienen que someter a las capacidades que tienen de recursos humanos”, agregó el funcionario.
“Mi idea es que puedan entender la prioridad y la importancia... y ponerle en contexto al procurador entrante lo que necesitan las investigaciones penales”, expresó Gómez.