Fiscalía Anticorrupción apela sentencia absolutoria en el caso de autopista Arraiján-La Chorrera

- 11/04/2025 18:07
La Procuraduría General de la Nación informó la tarde de este viernes 11 de abril que la Fiscalía Anticorrupción presentó un recurso de apelación a la sentencia absolutoria a los implicados en el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera.
Esa sentencia absolutoria del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales benefició al exministro de Obras Públicas José Federico Suárez y a siete personas más.
La sentencia, en este caso que se le seguía a Suárez y otras siete personas por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de diferentes formas de peculado, se conoció este 2 de abril.
En este proceso la Fiscalía Anticorrupción solicitó una condenada para las ocho personas citadas entre ellos a Suárez, quien estuvo en ese cargo entre 2010 y 2014.
De acuerdo con el Ministerio Público, los hechos ocurrieron cuando el Ministerio de Obras Públicas, en 2010, contrató a la empresa Transcaribe Trading, S. A. para el proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación y ensanche de la autopista.
Este 2 de abril el Órgano Judicial destacó en un comunicado que “en lo concerniente al delito de peculado, no se ha logrado mantener la acreditación, de manera fehaciente, de la existencia de un perjuicio al Estado, pese a las acciones censurables que ocurrieron”.
También dijo que era “oportuno recordar que la carga probatoria recae sobre el Ministerio Público, y conforme al principio de presunción de inocencia, cualquier duda razonable debe resolverse en favor de los acusados”.
“En ese orden de ideas, luego de un análisis exhaustivo de los elementos probatorios recabados, este tribunal advierte que no se han integrado, de forma categórica e incontrovertible, los elementos objetivos del tipo penal con los subjetivos, al no quedar determinado el perjuicio al ente estatal”, destacó el Órgano Judicial.