La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 14/09/2008 02:00
- 14/09/2008 02:00
CHIRIQUÍ. Cerca de 10 fincas serán certificadas en la provincia de Chiriquí, para recibir tanto turistas nacionales, como extranjeros. Así lo dio a conocer, Erick Orribarra, director regional de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Orribarra indicó que la idea es que las mismas se puedan convertir en una alternativa de desarrollo del turismo rural.
Indicó que algunas de las fincas seleccionadas, se dedican a la actividad agropecuaria, ganadera, mientras que otras mantiene atractivos ecológicos, que son del agrado de los visitantes.
Las fincas más llamativas se ubican principalmente en el área de los distritos de Boquete, Volcán, Cerro Punta, al igual que en el sector de oriente de la provincia.
“Contamos con algunas propuestas con mucho potencial tanto en el oriente chiricano, como en las tierras altas”, explica Orribarra.
La idea es que las personas que visiten estas propiedades, se recreen y disfruten de las actividades que allí se realizan”, sostuvo.
También destacó que en la provincia se han registrado varias fincas, sin embargo, “deben cumplir con algunos parámetros para obtener su respectiva certificación”.
El funcionario señala que el turismo rural es una modalidad que en otros países se viene desarrollando desde hace muchos años y que ha dejado resultados positivos.
Esa es la experiencia que se quiere tener en el país, acotó.
“Tenemos que seguir preparándonos para que los turistas queden interesados en volver y por eso tenemos que seguir preocupándonos por aumentar los estándares de calidad y servicio”, precisó.
El proyecto es coordinado, por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, quienes realizan las evaluaciones a las fincas y, mientras que a la ATP, que le compete la parte turística.
El suave clima de el área montañosa es característico de los sectores más elevadas de la provincia, disfrutado plenamente en Cerro Punta, Volcán y Boquete. En estas zonas la lluvia es abundante, casi nueve meses al año, lo cual contribuye a hacer más agradable el clima sobre esta región. La diversidad del clima hace que Chiriquí sea una de las provincias más productivas de el país.