Municipio de Panamá

Mayer Mizrachi y su plan de pagar impuestos con cripto, ¿en qué consiste?

Con este procedimiento el Municipio de Panamá ‘no recibirá ni administrará directamente criptomonedas’.

El Concejo Municipal de Panamá aprobó este martes 15 de abril un acuerdo que autoriza al alcalde Mayer Mizrachi a firmar un convenio con Towerbank International Inc. y Towertrust Inc., con el fin de habilitar el pago de tributos municipales mediante criptomonedas.

De acuerdo con lo aprobado por los ediles del Consejo Municipal de Panamá, ese pago sería a través de un sistema de custodia tipo escrow o fideicomiso.

Además, ese mecanismo permitirá que los contribuyentes usen los criptoactivos para pagar sus obligaciones municipales, “que serán convertidos automáticamente a dólares estadounidenses por un fiduciario autorizado”.

Con este procedimiento el Municipio de Panamá “no recibirá ni administrará directamente criptomonedas, asegurando un proceso ágil y regulado”.

Según la Alcaldía de Panamá los beneficios destacados del sistema son:

Voluntariedad: El uso de criptomonedas será opcional y coexistirá con los métodos de pago tradicionales.

Sin costos adicionales: La implementación no generará gastos para la Alcaldía de Panamá ni modificará el actual régimen fiscal.

Accesibilidad global: Permitirá a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones desde cualquier parte del mundo.

Transparencia e innovación: Refuerza los esfuerzos de modernización y eficiencia en la gestión pública.

Lo Nuevo