La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
![Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/700x448/0c27/700d394/none/199516884/OSMR/whatsapp-image-2023-12-09-at-4-17_181-5612920_20231209141910.jpg)
- 09/12/2023 16:20
- 09/12/2023 16:16
Debido al continuo “bloqueo ilegal” de los accesos, por carretera a la mina y por mar al puerto internacional de Punta Rincón la empresa Cobre Panamá expresó su preocupación.
De acuerdo con la empresa, esa situación ha impedido la entrega de equipos e insumos necesarios para mantener la estabilidad ambiental del sitio.
No obstante, también aprovecho para aclarar que labores operacionales productivas han cesado y se encuentra bajo las llamadas “medidas de estabilidad ambiental e integridad de activos”.
Otro punto que resaltó la empresa en un comunicado distribuido este 9 de diciembre es que “sin esos suministros, la gestión ambiental del sitio pronto se volverá cada vez más difícil y podría ocasionar efectos ambientales potencialmente significativos”.
Según Cobre Panamá, recibió este miércoles 6 de diciembre una notificación formal por parte del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en la que se le instaba a “finalizar las operaciones de extracción, procesamiento, beneficio, transporte, exportación y comercialización”.
También el MICI instó a la empresa a finalizar las actividades mineras en general e indivisiblemente tomar las medidas y disposiciones que sean necesarias y razonables para mantener la seguridad de las instalaciones.
Cobre Panamá resaltó que para mantener el cumplimiento y evite daños ambientales “el camino de acceso a la mina y el puerto internacional deben ser despejados con carácter de urgencia”.
Además, enfatizaron que se debe “restablecer el respeto a la ley y el orden” en la zona de accesos terrestres y marítimos de las instalaciones de la empresa.
La minera pidió la asistencia a las autoridades de conformidad con las normas nacionales y los tratados internacionales para permitir que la empresa cumpla con la solicitud del MICI.