Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
CHIRIQUÍ. Debido al incremento de las lluvias que se han registrado en las últimas semanas en Chiriquí, el Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud (MINSA), ha reforzado los operativos para la erradicación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, a fin de evitar un aumento en las estadísticas de las personas afectadas por el dengue.
En los últimos días la vigilancia se ha centrado en áreas sensitivas en el corregimiento de David, como en Doleguita, Los Abanicos, Victoriano Lorenzo, San Cristóbal y Villa Roca, al igual que en las comunidades Nuevo Amanecer y El Porvenir, en el distrito de Barú.
El jefe de Control de Vectores en Chiriquí, Patricio Camarena, advirtió que por ser una enfermedad endémica el dengue nunca dejará de ser una amenaza a la salud pública, principalmente durante la temporada lluviosa.
Indicó que se hacen recorridos periódicos, en el distrito de Bugaba. En lo que va del año se han confirmado 24 casos de dengue clásico en Chiriquí, a diferencia de los 758 casos que se registraron en esta provincia a mediados de septiembre del 2007.