En Panamá podría repetirse caso de Prados del Este

Actualizado
  • 14/06/2010 02:00
Creado
  • 14/06/2010 02:00
Gabriela Etchelecu y Zuleika Pinzón, ambasde la Fundación MarViva, manifestaron en la edición matutina de Telemetro Reporta que...

Gabriela Etchelecu y Zuleika Pinzón, ambasde la Fundación MarViva, manifestaron en la edición matutina de Telemetro Reporta que muchas de las modificaciones que incluye la “ley Langosta” sobre el tema ambiental podrían traer serias repercusiones al país.

Las ambientalistas explicaron que en los últimos cambios hechos por los diputados se estableció que la eliminación de los estudios de impacto ambiental no aplica únicamente para los proyectos de interés social realizados por el Gobierno, aclarando que ahora se incluye cualquier proyecto que pueda hacerse, empleándose únicamente el filtro de la guía de buenas prácticas.

Etchelecu agregó que el riesgo que trae la falta de un estudio de impacto ambiental, podría repercutir negativamente en proyectos como construcciones de viviendas de interés social en sitios que podrían resultar inundables, como ocurrió ya con el caso de Prados del Este.

Mientras que Pinzón explicó que aunque la medida de guía de buenas prácticas es una iniciativa promovida por los grupos ambientales, ésta es recomendada únicamente para los proyectos de bajo impacto -clase 1-, y no para proyectos como hidroeléctricas o grandes carreteras.

Las especialistas en temas ambientales agregaron que ningún grupo ha tenido aún acceso a la copia de la versión final de la recién aprobada ley No. 177, que incluye modificaciones al Código Penal, al Judicial y al Código de Trabajo.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones