Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 23/11/2017 09:43
En los primeros nueves meses del año se presentaron al Ministerio Público 204 denuncias por el delito de incumplimiento de deberes familiares (pensiones alimentarias y otros deberes). La cifra representa un incremento del 25% comparado con el mismo periodo del años pasado, es decir de enero a septiembre, cuando se presentaron 163 denuncias, revela un informe del Ministerio Público.
El delito de incumplimiento de deberes familiares está contemplado en el artículo 211 del Código Penal y castiga toda conducta dolosa tendiente a sustraer, negar, eludir, incumplir o abandonar, aun cuando sea de manera parcial o temporal, su obligación alimentaria o sus deberes inherentes ala patria potestad a sus descendientes o ascendientes, señala un comunicado de la Procuraduría, que cita a la fiscal Superior de Familia, María Moreira.
También se contempla como conducta dolosa cuando la persona realiza actos tendientes a ocultar, disminuir o agravar el patrimonio para obstaculizar su obligación en el pago de la pensión alimenticia. Las penas por este delito oscila entre uno y tres años de cárcel.
La fiscal Moreira informó que las denuncias de incumplimiento de deberes familiares se receptan en la unidad de Atención Primaria de la Sección Especializada de Familia de la Fiscalía Metropolitana, ubicada en la antigua sede del Teatro Lux, en el corregimiento de Calidonia.
En el caso que la acusación se realice en el interior de la República indicó, que se podrán efectuar en las distintas regionales del Ministerio Público, en las secciones de Atención Primaria.