Ministra Molinar sobre la marcha docente: ‘Yo respeto el derecho a pronunciarse’

Actualizado
  • 20/02/2025 12:13
Creado
  • 20/02/2025 12:09
¿Yo respeto el derecho de pronunciarse de todo el mundo. Solo aspiro a que también defendamos el derecho a la educación’, dijo Molinar

La ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó este jueves 20 de febrero que ella respeta el derecho a pronunciarse que tienen los gremios docentes, que respaldan una marcha de otras organizaciones sindicales en rechaza a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Organizaciones sindicales, magisteriales, estudiantiles y campesinas marcharán este jueves 20 de febrero desde el Parque Porras hasta la Asamblea Nacional.

El objetivo principal es manifestar su rechazo al proyecto de ley que reforma a la CSS, que en la actualidad está en segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional.

Por su lado, el sector empresarial hace un llamado al diálogo, mientras los trabajadores afirman que el derecho a huelga nace de la misma huelga y mantienen su postura contra el gobierno del presidente José Raúl Mulino.

-Ministra, hoy los docentes están llamando una marcha. ¿Cuál es la opinión de la ministra de Educación sobre esta situación?

-Yo respeto el derecho de pronunciarse de todo el mundo. Solo aspiro a que también defendamos el derecho a la educación de nuestros estudiantes. Eso está por encima de cualquier otra cosa.

“Yo creo que estamos en una nueva etapa. Yo siento entre nuestros docentes un nivel de conciencia muy grande. Estamos todos muy, muy claros del perjuicio que ha representado el hecho de que educación se haya aventurado en todas las actividades políticas que han podido y el daño que eso ha representado para nuestras juventudes”, enfatizó Molinar.

La funcionaria también planteó que los niveles de deserción, de fracaso, etcétera, son una evidencia clara.

“Nosotros tenemos que trabajar para crear esa conciencia, respetando el derecho de todo el mundo de estar a favor o en contra o todo lo contrario. Eso se respeta como principio, pero primero está el derecho de nuestros estudiantes a recibir educación”, dijo.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones