Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 09/03/2015 01:00
Los valores
El ser humano posee valores cívicos, morales, sociales y éticos; los cuales han sido imprescindibles en la sobrevivencia, ya que hemos adquirido desde niños ciertas normas y reglas que deben ser respetadas. Todo ser humano tiene un grado cultural y de civilización con un sentido ético y moral; pero cabe destacar que también se poseen tanto valores buenos como malos. Una de estas virtudes; que es una de las más apreciadas por el ser humano, es la honradez, porque prohíbe a las personas adueñarse de lo ajeno, lastimosamente muy pocas personas ponen en práctica el valor antes mencionado.
Dentro de los valores que podemos listar, existen la igualdad, la fortaleza, la responsabilidad, la prudencia, el amor, la verdad, la solidaridad, la modestia, la bondad, la amistad, entre otros que también son imprescindibles para la buena convivencia entre los seres humanos y como gente civilizada. Cabe destacar que, todos los valores cívicos, morales, sociales y éticos se encuentran ligados de cierta manera entre sí, pues se necesita aplicar un poco de uno y un poco de otro para ponerlos en práctica para ser mejor persona, mejor ciudadano y mejor profesional. Adicional a los valores ya mencionados, se encuentran los valores familiares que son aún más importantes que los valores cívicos, morales, sociales y éticos, porque son el cimiento de toda persona que pertenece a una sociedad.
La familia es la comunidad donde desde la infancia los padres le enseñan a sus hijos los valores y el uso que se le debe dar tanto en la casa, como en la escuela o al lugar que vayan; además, se les enseña el uso y los parámetros en que se basa la libertad, la relación que deben tener los hermanos y el respeto que se debe mantener para con los miembros de la familia y las personas que los rodean.
La práctica y el respeto de los valores nos han permitido llevarnos mejor entre todos y a mantener los límites del respeto entre los miembros de la sociedad en donde sea que nos encontremos y la importancia de ellos, radica en que sin ellos, no podríamos sobrevivir como seres humanos. Sin desestimar la importancia de los valores cívicos, morales, sociales y éticos; hoy en día estos valores son cada vez menos tomados en cuenta, porque no existe ayuda por parte de los medios de comunicación que reflejan lo contrario al verdadero significado de los valores.
Los valores, sin importar el tipo, son uno de los tópicos transcendentales que en los últimos tiempos preocupan a padres de familia, maestros y algunos políticos. A diario se habla de los valores, con el común denominador de opiniones por parte de nuestra sociedad de que la falta de valores se ve reflejada en la conducta de la mayoría de los miembros de nuestro entorno, sin distingo de clase social.
*ESTUDIANTE DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS.