Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 05/12/2023 14:59
En todo el mundo se escucha Radio Universitaria 99.3fm
Según informes estadísticos Radio Universitaria está llegando más de 90 países de todo el mundo, a través de las plataformas: Zeno Media y Tunein Radio entre otras apps. Las gráficas reportan audiencias de miles de personas conectadas (sumas de IP únicas por flujo), lo que indica que estos oyentes han buscado específicamente y en reiteradas ocasiones la señal de Radio Universitaria a través de estas plataformas.
Japón, Irlanda, Países Bajos, Australia, Gracia, Paraguay, Filipinas, Sur África, Mozambique, Cuba, Alemania, Francia Chile e Irlanda; son algunos de los países donde se han identificado audiencias de esta radio educativa. Las cifras indican que el total de horas escuchadas en el año 2023, suma 16.53k, mientras que las sesiones completadas son de 10.89k.
Por otro lado, la plataforma Radio Garden donde se puede viajar de manera virtual por el mundo y escuchar en vivo emisoras de diferentes países sin ningún costo, solo incluyó al inicio de su proyecto, dos emisoras de la provincia de Chiriquí, una de ellas, Radio Universitaria 99.3fm. A diferencia de otras apps, esta utiliza una representación del globo terráqueo completo para mostrar las radios alrededor del planeta, donde se puede identificar esta radio.
Asimismo, un reciente estudio realizado en la provincia de Chiriquí, indica que Radio Universitaria goza de un buen nivel de proyección en la Responsabilidad Social Corporativa; puesto que como estructura asume la capacidad de otros actores que realizan programas con contenidos propios sobre las necesidades de las comunidades y de las sociedades.
Las estadísticas expuestas en dicho estudio, revelan que el 63% de los encuestados escuchan ocasionalmente, siempre o casi siempre los 99.3fm. Por consiguiente, como radio educativa, se puede concluir que esta estación de radio tiene funciones específicas que ameritan su reconocimiento en este nivel.
Moisés Silvera, director de la radio, indicó que este es un logro de todo el personal que con su profesionalismo demuestran un compromiso permanente con la radio y sus funciones. “Contamos con políticas específicas establecidas, que nos separan del resto de las emisoras convencionales, lo que reclama tener un compromiso permanente con los problemas comunitarios, puntualizó Silvera.