• 29/06/2012 02:00

La familia de hoy y sus diferentes tipos

La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, consanguíneo, matrimonio o adopción que viven juntos. Ella constit...

La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, consanguíneo, matrimonio o adopción que viven juntos. Ella constituye la unidad básica de toda sociedad la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos dice lo siguiente ‘es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado’. En ocasiones se utiliza de forma restrictiva para designar exclusivamente al vínculo formado por la madre, el padre y los hijos llamado también familia inmediata o cercana.

La unión familiar busca asegurar a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica mediante un sólido entorno que garantiza su seguridad y felicidad. El hogar; El hogar viene a ser el santuario donde convive los diferentes integrantes del núcleo familiar, el hogar es algo más que la casa, pues esta última tan solo es el espacio físico.

Existen varios tipos de familia: Familia nuclear o conyugal: Es aquella formada por una madre y un padre derivada del matrimonio heterosexual monógamo por lo menos en la cultura occidental (cristiana). 1) familia básica o tradicional el padre trabaja y la madre se ocupa de las labores del hogar. Aunque está en la actualidad ha evolucionado a la 2) familia conyugal moderna en la que ambos trabajan y la responsabilidad de criar a los hijos recae en algún pariente mayor como la abuela o llenando ese espacio el colegio, pero en el peor de los casos la transmisión de valores es nula recayendo en el televisor, el amigo y lamentablemente la calle (pandillas).

Familia monoparental: Que es un subtipo de familia conyugal en la cual el hijo vive con uno de sus padres (el padre o la madre), según sea el caso, debido en su inmensa mayoría a una ruptura del matrimonio (divorcio).

Familia extendida: Está basada en vínculos consanguíneos de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos e inclusive en ocasiones por relaciones de afinidad (padrinos, madrinas, padrastros y madrastras).

En conclusión, vemos cómo la familia ha evolucionado, debido a los cambios constantes y permanentes que han operado a lo interno de la sociedad de una sociedad matriarcal basada en la autoridad materna, luego a una sociedad patriarcal basada en la autoridad del padre o en algunos casos a la distribución de roles (funciones) para llegar a nuestros días con el fenómeno que estamos viendo en la actualidad en la cual ambos conviven en un hogar en estado de equidad (igualdad de derechos).

Sin embargo, esta equidad es producto de necesidades económicas y sociales en la cual los hijos son los más perjudicados por la falta de atención y tiempo de sus padres. O, ¿no? *PROFESOR DE ÉTICA Y RELIGIÓN.

Lo Nuevo