• 20/05/2023 00:00

La evolución del Internet y lo que nos depara el futuro

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, el Internet se ha convertido en la fuerza impulsora que redefine la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, el Internet se ha convertido en la fuerza impulsora que redefine la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Estamos siendo testigos de una evolución sin precedentes en la tecnología, con destellos del poderoso futuro que nos aguarda. En el horizonte se vislumbra el Web 3.0, una revolucionaria visión de un nuevo servicio de Internet construido sobre cadenas de bloques descentralizadas, con mayor nivel de personalización y democratización del acceso a los datos. Esto marca un audaz avance hacia una economía digital que marcará el rumbo del mañana.

Hemos recorrido un largo camino desde el Internet tradicional, conocido como Web 1.0, con sus blogs y foros de mensajes, donde los usuarios eran meros consumidores pasivos. Luego, pasamos al Web 2.0, donde plataformas gigantes como Facebook, Twitter y YouTube nos permitieron crear y compartir contenido, dando lugar a una participación activa en la red. Y ahora, nos encontramos en el umbral del Web 3.0, el futuro del Internet.

En cuanto a la Inteligencia Artificial (IA), este campo ha experimentado avances sorprendentes. La IA abarca desde sistemas que piensan como humanos y automatizan tareas de toma de decisiones, resolución de problemas y aprendizaje, hasta sistemas que actúan como humanos, como los robots. Diversos sectores, como finanzas, educación, logística, salud, comercio y agricultura, se beneficiarán enormemente del uso de la IA.

Uno de los saltos más impresionantes en el campo de la IA es ChatGPT, un sistema de conversación avanzado que ha revolucionado nuestras interacciones diarias. Capaz de responder a cualquier pregunta y realizar diversas tareas relacionadas con el lenguaje, desde traducciones hasta generación de texto, ChatGPT marca un hito en la capacidad de los sistemas de IA.

A medida que avanzamos, el Internet nos acerca a mundos virtuales que parecían inalcanzables. La industria 4.0, el big data, la computación en la nube y el Internet de las cosas crean un entorno de oportunidades empresariales. Cualquier nueva tecnología o dispositivo con capacidad de conexión a la red podrá acceder al aprendizaje automático, a través de entornos de realidad aumentada o mixta, personalizados según las necesidades de cada usuario y con sólidas herramientas de privacidad, autenticación y ciberseguridad.

Estoy convencido de que el Internet del futuro eliminará las barreras en todos los aspectos, proporcionando servicios de conexión a velocidades superiores a las actuales mediante diversas tecnologías como satélites, LiFi y fibra óptica. Esto permitirá a todas las personas y dispositivos conectarse sin importar su ubicación geográfica. Imagina un mundo donde las fronteras sean cosa del pasado y la conectividad sea universal. El futuro nos espera con infinitas posibilidades tecnológicas, y estamos preparados para abrazarlas y dar forma a un mundo más audaz, más conectado y, aunque parezca contradictorio, más humano.

Gerente General de SONDA en Panamá
Lo Nuevo