Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 16/04/2019 02:00
El ‘Counseling'
El uso de la palabra ‘COUNSELING' en inglés, se ha convertido en un término técnico. La traducción no es precisa y pueden usarse diversos términos para referirse a ella: Orientación, Consejo, Consultoría, asesoría... hasta tutoría.
Lo mejor, creemos, es usar el vocablo inglés a fin de ahorrarnos engorrosas discusiones, ya que los términos mencionados no son totalmente sinónimos, y entrañan sutiles diferencias semánticas.
El ‘COUNSELING' es una profesión nueva en Sudamérica, aunque hace más de cincuenta años que existe en los Estados Unidos, Europa, Canadá, y más recientemente en la India, Japón, China y México.
El ‘Counseling' es una profesión que facilita un proceso de cambio a personas, parejas, familias y/o grupos dentro del marco de la normalidad, para la promoción del bienestar individual y relacional desde la prevención.
El ‘counseling' es una profesión en sí misma que facilita al consultante vivir de una manera más satisfactoria y plena.
Campos de Acción del ‘Counseling'.
El ‘COUNSELING' se va insertando: en el ámbito educativo, en el Campo Laboral y en el Área de Salud (hospitales, en clínicas privadas, apuntando a la calidad de vida del individuo).
El mismo debe poseer múltiples habilidades de tipo emocionales (intra e interpersonales), de comunicación y la motivación para el cambio. El aspecto más importante del ‘Counseling' es la elaboración de los sentimientos. El ‘Counsellor' debe brindar un clima de encuentro, de libertad y de amor.
Uno de sus objetivos es facilitar un Aprendizaje Cognitivo-Emocional para la prevención, el cambio y el desarrollo personal, Facilitación de cambios duraderos en las conductas de los individuos y familiares, y que el individuo logre una capacidad real de autodirección, es decir, que sea capaz de autopreguntarse por sí mismo y elegirse.
DOCENTE UNIVERSITARIO.