El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 22/09/2021 12:44
Los ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el de Turismo, Iván Eskildsen realizaron una reunión para impulsar el turismo sostenible en once comunidades indígenas del Parque Nacional Chagres y el Territorio Emberá Ëjua So.
Las comunidades beneficiadas son cuatro ubicadas en El Valle del Rio Mamoní del distrito de Chepo y siete comunidades de la comarca Emberá.
En este encuentro se abordó el proyecto: Institucionalizar los beneficios no relacionados con el carbono (BNRC) en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. Los BNRC son los efectos socioeconómicos, ambientales o bioculturales positivos de las actividades desarrolladas en los bosques y que son bien gobernados. Estas acciones contribuyen con la mitigación y la adaptación al cambio climático.
La idea es que las comunidades antes mencionadas pueden obtener ingresos del ecoturismo, a la par de priorizar sus cuencas, ríos y demás elementos que preserven el ambiente e impulsen su calidad de vida.
El proyecto con una duración de 32 meses, dio inició en abril de 2019 y se espera que culmine en diciembre de este año, posterior a la fecha de clausura se espera que las comunidades sean capaces de autogestionarlo.
Actualmente sólo Bolivia y Panamá llevan acabo este tipo de proyectos. En nuestro país el organismo encargado de ejecutarlo es la Fundación Geoversaty, de la mano de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.