Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.

- 16/02/2025 10:42
- 16/02/2025 10:40
Los fallecidos tras el colapso de un puente en el norte de la región de Lima se elevaron a tres, tras la muerte durante la noche del último sábado de uno de los heridos que estaba internado en el hospital de la ciudad de Huaral, informaron este domingo fuentes oficiales.
La tercera víctima mortal fue un hombre de 48 años que debió ser sometido a una segunda operación por presentar múltiples lesiones en el abdomen y el tórax, según señaló el director de Operaciones de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Constantino Vila, a la emisora RPP.
“Por su condición inestable no pudo ser referido a Lima y los médicos decidieron intervenirlo. Tuvo una segunda intervención quirúrgica, pero, lamentablemente, no se le pudo salvar por las múltiples lesiones que presentaba”, explicó Vila.
El funcionario dijo que otras tres personas permanecen internadas en el hospital de Huaral, también con lesiones en el tórax, columna y dificultad en el movimiento, mientras que una de ellas presenta una fractura en la pierna.
Otros ocho heridos están internados en el hospital de la ciudad de Chancay, entre ellos un niño de ocho años y su madre, a quienes se espera trasladar a Lima para que sean sometidos a estudios especializados.
El Minsa informó el viernes que al menos 20 personas estaban hospitalizadas después del colapso del puente que, en ese momento, dejó dos fallecidos en la carretera que une a Lima con el megapuerto de Chancay, ya que provocó la caída de un autobús y un automóvil.
Las autoridades sanitarias señalaron que en un primer momento fueron atendidas 45 personas en los hospitales de las ciudades de Chancay y Huaral, 25 de las cuales fueron dadas de alta.
De las 20 restantes, 8 permanecían hospitalizadas en el hospital de Chancay y 4 en el hospital de Huaral, mientras que otras 4 han sido internados en un hospital del Callao y 4 en hospitales de Lima Metropolitana.
El puente colapsó cuando un autobús lo recorría, tras lo cual también cayó un automóvil, en el que viajaban al menos dos personas, que aún no han sido encontradas.
El puente se ubica en la carretera que da acceso al megapuerto de Chancay, construido con capital chino mayoritario e inaugurado en noviembre pasado por el presidente del gigante asiático, Xi Jinping, y su homóloga peruana, Dina Boluarte.
Tras el accidente, la empresa Cosco Shipping, que administra el megapuerto, aclaró que el mantenimiento de la infraestructura vial no está vinculado a sus operaciones y sus actividades no han sido afectadas.
El Ministerio Público informó, por su parte, que la Fiscalía Penal de Huaral inició una investigación preliminar para determinar las responsabilidades en el colapso de la estructura.
Por su parte, el primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, remarcó este sábado en la emisora RPP que la empresa a cargo de la concesión de la autopista en la que se ubica el puente “tiene obligaciones contractuales para ejercer un adecuado mantenimiento de la vía”.
“El organismo supervisor nos tendrá que decir qué es lo que pasó. Impunidad no va a haber, tenemos que llegar al final de esto para saber qué está pasando”, sostuvo.