Organizaciones de productores de café de Chiapas, estado de la frontera sur de México, reanudaron la exportación de café a Estados Unidos, destino del...

- 17/04/2025 10:01
Pablito Calvo, el niño que enterneció a generaciones con su papel protagónico en Marcelino, pan y vino (1955), vivió un destino muy distinto al del personaje que lo lanzó al estrellato. A pesar del éxito rotundo de la película, que lo convirtió en una figura internacional, su carrera actoral fue breve y marcada por un giro inesperado.
Tras participar en algunas otras producciones, Pablito decidió alejarse del cine siendo aún joven, presionado por su entorno familiar para dedicarse a una carrera “seria”. Estudió ingeniería industrial y trabajó fuera del mundo artístico durante décadas. Aunque ocasionalmente regresó a la televisión y fue entrevistado por su papel icónico, nunca retomó su camino como actor.
Lejos de los reflectores, su vida adulta fue discreta y alejada del glamour que muchos imaginaron para él. Falleció en 2000, a los 50 años, tras sufrir un infarto. Su partida fue silenciosa, casi sin la atención mediática que alguna vez recibió. A pesar de ello, su interpretación de Marcelino sigue viva en la memoria de muchos como uno de los rostros más conmovedores del cine español.
¿De qué se trataba Marcelino, pan y vino?
La película Marcelino, pan y vino (1955), dirigida por Ladislao Vajda, cuenta la historia de un niño huérfano que es dejado a las puertas de un convento franciscano. Criado por los frailes, Marcelino crece con ternura pero también con curiosidad por el mundo exterior.
Un día, explorando el desván prohibido del convento, encuentra una gran figura de Cristo crucificado. Conmovido por su sufrimiento, comienza a llevarle pan y vino en secreto. De manera milagrosa, Jesús le habla, acepta su ofrenda y le promete llevarlo con su madre. Poco después, Marcelino muere en paz, en brazos de Cristo, como parte de ese milagro.
La película es una historia profundamente espiritual sobre la fe, la inocencia infantil y el amor maternal, que conmovió a audiencias de Panamá y todo el mundo.