Ejército egipcio ordenó cercar palacio presidencial

Actualizado
  • 07/12/2012 01:00
Creado
  • 07/12/2012 01:00
LONDRES. El ejército egipcio ordenó a los manifestantes evacuar los alrededores del palacio presidencial en el Cairo, donde desplegó tan...

LONDRES. El ejército egipcio ordenó a los manifestantes evacuar los alrededores del palacio presidencial en el Cairo, donde desplegó tanques después de los violentos enfrentamientos entre partidarios y adversarios del presidente Mohamed Mursi.

El anuncio se hizo tras un reunión del ministro de Defensa y de otros responsables del gobierno con Mursi.

La guardia republicana, una unidad del ejército encargada de proteger a la presidencia ‘decidió desalojar el perímetro que rodea al palacio presidencial a las 15H00 locales (13H00 GMT) y prohibirá las manifestaciones en los alrededores’ del complejo situado en El Cairo, según un comunicado publicado por la presidencia.

Sólo los partidarios de Mursi se mantuvieron cerca del palacio tras los enfrentamientos que duraron toda la noche y en los que murieron cinco personas y cientos resultaron heridas, los peores enfrentamientos desde la elección en junio del primer presidente islamista de Egipto.

Después del ultimátum del ejército, muchos manifestantes empezaron a recoger sus pertenencias para irse.

Durante la noche se registraron peleas con palos, cócteles molotov y pedradas con sólo breves periodos de tranquilidad. También se escucharon disparos regularmente.

Tanques y vehículos blindados de la guardia republicana tomaron posición cerca de la entrada del complejo presidencial y en una gran avenida cercana, en el barrio de Heliópolis.

El general Mohammed Zaki, jefe de la guardia republicana, subrayó sin embargo que el ejército no usaría la fuerza.

CRISIS

Egipto está inmerso en una grave crisis política desde el pasado 22 de noviembre, cuando Mursi, el primer presidente islamista de Egipto, firmó un decreto que amplía sus poderes y los exime de control judicial, una situación que de hecho lo deja con todos los poderes.

La oposición, que denuncia su autoritarismo, protesta también contra el proyecto de nueva Constitución que se someterá a referéndum el próximo 15 de diciembre. La nueva Carta Magna, según la oposición, ofrece pocas garantías a la libertad de expresión y a la libertad religiosa y abre la vía a una aplicación más amplia de la ley islámica.

Mursi alega que sus poderes ampliados son ‘temporales’ y que tiene por objetivo acelerar la transición tumultuosa.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones